
GRAL BELGRANO: El Gobierno Municipal sigue sin dar respuestas a la problemática del río
22 enero, 2021Por cuarto año consecutivo un lugar estratégico para el turismo permanece seco, con olores desagradables y peces muertos. Se trata del tramo entre compuertas del cauce original del Río Salado.
Fuentes del sector turístico consultadas por Mirada Central expresaron su malestar por “un problema que debió haberse solucionado hace tiempo”.
En 2015, la obra del Río Salado ya estaba casi concluida y sólo faltaba colocar la represa inflable en el canal aliviador. Sin embargo, en una polémica decisión el gobierno de Mauricio Macri con el aval del actual Intendente de General Belgrano Osvaldo Dinapoli abandonaron la obra original. En su lugar, se construyó una costosísima central de bombeo que costó más de 30 millones de pesos y que nunca funcionó, como muchos advirtieron antes de que se hiciera.
La obra original proyectada durante la gestión del ex intendente Jorge Eijo estaba pensada en la generación de un dique el cual obligaría a el agua del canal aliviador, en épocas de poco caudal, a desviarse por el río entre compuertas. El efecto inverso al que tiene hoy, que en épocas como estas el mayor caudal lo tiene el canal aliviador y no el río. Más allá de esto que es el problema que preocupa a todos, también estába proyectada la generación de energía en dicho Dique por medio de turbinas.
A principios de 2020 autoridades de Hidráulica por iniciativa del bloque opositor visitaron la ciudad y brindaron una solución técnica para el problema. Sin embargo, según pudimos constatar en la Subsecretaría de Recursos Hídricos el Gobierno Municipal no ha presentado ninguna carpeta ni iniciado ningún expediente administrativo. Mientras tanto, el malestar se profundiza.