GRAL BELGRANO: Fuerte denuncia del PRO al gobierno de DINAPOLI

GRAL BELGRANO: Fuerte denuncia del PRO al gobierno de DINAPOLI

15 mayo, 2022 0 Por Mirada Central

El PRO General Belgrano, parte de la alianza de gobierno en Juntos por el Cambio, lanzó un duro comunicado hacia el gobierno que encabeza el Intendente Osvaldo Dinapoli.

El documento se refiere a la crisis en el área de salud que atraviesa el municipio desde hace tiempo.

En el comunicado se presentan pruebas contundentes acerca de la desidia y el desinterés del gobierno local por la salud de los belgranenses que incluye la falta de ambulancias, la falta de personal, el retraso en la designación de un nuevo director y la sospecha de irregularidades sobre la facturación en forma particular de algunos médicos.

De este modo, se tensa la cuerda en la interna local de Juntos por el Cambio con diferencias que a esta altura parecen irreconciliables.

COMUNICADO OFICIAL DEL PRO GENERAL BELGRANO
El pasado 09 de Febrero desde nuestro espacio hicimos público un comunicado cuyo objetivo principal fue dar a conocer a nuestros vecinos el estado de situación del sistema de salud de nuestro Distrito, cuyo único efector es el Hospital Juan E. de la Fuente y exhortar al gobierno municipal a tomar las medidas necesarias para corregir la angustiante situación. A tres meses de aquel comunicado, habiendo transcurrido un tiempo prudencial emitimos el presente para conocimiento de la sociedad toda.
Faltante de personal:
 
A la fecha la situación si no es igual, es al menos muy similar a la de tres meses atrás. Pero más preocupantes son las informales denuncias sobre médicos que al momento de tener que cumplir sus guardias en realidad se encuentran a kilómetros de nuestro Distrito, como de otros que atienden áreas críticas de forma telefónica. No tenemos forma de constatar este tipo de información pero creemos que son demasiados los comentarios y quejas como para no ser atendidos por las autoridades.
Director del Hospital:
 
El 31 de enero del corriente el Intendente comunicó a través de sus redes sociales la renuncia del Dr. Larrañaga a la Dirección del Hospital y aprovechó para “informar que el Lic. Sergio Iriart se hará cargo de la Dirección y María Bonnefon continúa a cargo de la Dirección Administrativa”. Incluso el día 17 de marzo el bloque de la UCR al que llaman “Bloque de Concejales Juntos” publicó en su Facebook que fue recibido “por el Director del Hospital Lic. Sergio Iriart y María E. Bonnefon, Directora Administrativa”.
 
No fueron pocos los vecinos que hicieron públicas sus felicitaciones al Sr. Iriart por su nuevo cargo, sin embargo esta información es engañosa y se evitó compartir con la sociedad la real situación.
El decreto N° 289/22 del 31 de enero dice “Que en virtud de no haber sido determinado aún el reemplazo del Director y contando el Hospital con el Director Asociado Lic. Sergio Raúl Iriart, corresponde que las competencia correspondiente a la Dirección de Hospital sea ejercido por el mismo hasta tanto se designe al nuevo profesional en forma definitiva.
 
Lo que significa que el Lic. Iriart Continúa revistando como Director Asociado y a más de 100 días de la renuncia del Dr. Larrañaga, pese a la situación de nuestro Hospital, aún no se ha nombrado Director.
Ambulancias:
A la fecha 3 de las 4 ambulancias no funcionan. Son de conocimiento público las constantes intervenciones de la ambulancia de Bomberos realizando traslados desde la vía pública al Hospital, así como los lamentables retrasos o imposibilidad de realizar traslados de urgencia.
Como es también evidente la respuesta a nuestro anterior comunicado fue el silencio de las autoridades municipales, sin embargo tiempo después anunciaron la compra de un utilitario para convertir en ambulancia y el día 13 de Abril la Cooperadora del Hospital, siempre presente y dispuesta a colaborar, anunció el inicio de una campaña para recaudar los $3.700.000 que costará equiparla. Esta situación de falta de ambulancias genera inevitablemente la necesidad de poner foco en la gestión y administración de los recursos públicos, en particular los correspondientes a nuestro Hospital y las prioridades del gobierno local a la hora de decidir a que se destinan los dineros públicos.
Un claro ejemplo se da con la ambulancia Fiat Ducato dominio HHB275 N° de bien 6809 por la que desde el 01 de enero al 14 de febrero, fecha del último decreto publicado en el SIBOM, registra tres contratos para su reparación.
Decreto N° 140/22 fecha 05/01/22 por $ 81.500,00 contrato reparación
Decreto N° 274/22 fecha 26/01/22 por $ 376.485,00 contrato reparación
Decreto N° 311/22 fecha 03/02/22 por $ 376.485,00 contrato reparación
Dicha ambulancia continúa fuera de servicio al igual que las otras dos.
Prioridades y Recursos:
A pesar de la ya expuesta falta de ambulancias con su consecuentes lamentables resultados el 21 de abril, a una semana de anunciado el inicio de la campaña para recaudar fondos de la Cooperadora del Hospital, el gobierno anuncia la compra de una topadora con recursos propios, ante la falta de información sobre la compra, ya que no se publicó la licitación en la página de Gobierno Abierto, ni se informó precio, ni oferentes, ni marca, ni modelo, ni año, ni absolutamente nada y conscientes de que dicho equipo cuesta decenas de miles de dólares decidimos recurrir a la información disponible en busca de datos y encontramos los siguiente:
R.A.F.A.M. SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA2022 Del 03/01/2022 al 31/03/2022
IV. RECURSOS DE CAPITAL 17.909.917,12 V. GASTOS DE CAPITAL 89.274.755,57 VI. INGRESOS TOTALES 407.086.826,16 VII. GASTOS TOTALES 389.534.378,06 VIII. RESULTADO FINANCIERO VI – VII) 17.552.448,10
Como se observa la diferencia entre los “RECURSOS DE CAPITAL y los GASTOS DE CAPITAL” superan los 71 millones de pesos, que no se informó en que se gastaron, además el resultado financiero al 31 de marzo es positivo en más de 17 millones. Sin embargo se decidió NO comprar una ambulancia.
Por último con fecha 11 de Noviembre de 2020 el HCD sancionó la Ordenanza N°73/20 que autoriza a los profesionales del hospital a facturar en forma particular las prestaciones realizadas durante su servicio en el hospital (a pesar de que ya cobran un sueldo o contrato por el mismo trabajo). La razón esgrimida en la propia ordenanza es la de mejorar los ingresos para hacer más atractiva la remuneración y facilitar la contratación ante la demanda que existe; la ordenanza estima que el 55% de las atenciones realizadas son con cobertura de Obras Sociales, Prepagas, Seguros, etc. y que el 40% de lo facturado debe quedar en el hospital para repartirse en un 85% a todo el personal y el 15% restante para infraestructura y equipamiento hospitalario.
Sin embargo a 18 meses de sancionada dicha ordenanza, en el documento “R.A.F.A.M. “CALCULO DE INGRESOS POR RUBRO” no se identifica ningún ingreso de recursos provenientes de la facturación de servicios profesionales en el hospital y no son pocas las quejas del personal que indican que dicha facturación queda en manos de un muy reducido grupo de profesionales sin generar beneficio ni al Hospital ni al resto del personal, situación hecha pública oportunamente por el CICOP que incluso expuso ante el bloque oficialista en el HCD.
De acuerdo al presupuesto de funcionamiento del hospital y considerando la estimación de cobertura contenida en la propia ordenanza los recursos que deberían ingresar por esa vía son multimillonarios y no hay rastro de ellos.
Solicitamos al Ejecutivo Municipal que, para conocimiento de todos, haga público si en alguna parte del Cálculo de Ingresos han quedado disimulados estos fondos y si no es así, haga público el motivo por el cual sólo un muy reducido grupillo de médicos se hacen de esos cuantiosos fondos y lo más importante, el motivo por el cual a más de 18 meses de sancionada una ordenanza del propio bloque oficialista aún no ha sido implementada.
Por último los decretos N° 015 y 356 del 2022 trasladan del ejercicio 2021 más de 179 millones de pesos que de acuerdo la letra de los propios decretos deben ”Ampliar el Cálculo de Recursos y el Presupuesto de Gastos” sin que a la fecha se vea reflejado en los mencionados documentos públicos dichos fondos.
Todo parece indicar que la falta de ambulancias y profesionales médicos no es un problema de fondos.
 
Comparti esta noticia en: