La UNLP se pone en carrera para desarrollar una vacuna contra el COVID-19

La UNLP se pone en carrera para desarrollar una vacuna contra el COVID-19

5 marzo, 2021 0 Por Mirada Central

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata trabaja en el desarrollo de una vacuna nacional contra el COVID-19. De esta manera, la casa de estudios platense encara un desafío sin precedentes y busca convertirse en una de las primeras instituciones públicas del país en diseñar y producir una vacuna para prevenir la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. El proyecto, basado en el empleo de proteínas virales para inducir la generación de anticuerpos, se encuentra en este momento en la etapa de ensayos preclínicos.

En los laboratorios de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, en pleno corazón del bosque, se conformó en marzo de 2020 el “Grupo COVID-Exactas”. La iniciativa impulsada por la propia comunidad científica, nació para dar respuestas y hacer frente a la crisis sanitaria desatada en el marco de la mayor pandemia de las últimas décadas. A partir del trabajo conjunto y colaborativo que llevan adelante los grupos del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) -dependiente de la UNLP y el CONICET; y del Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) – dependiente de la UNLP, el CONICET y la CIC-, se puso en marcha el proyecto de diseño y elaboración de una vacuna contra el Covid-19. 

Te proponemos entender en que consiste el desarrollo de la misma de la mano de #LaUNLPinvestiga

✅1- El proyecto está basado en el empleo de proteínas virales para inducir la generación de anticuerpos. Se diseñó una estrategia vacunal basada en el empleo de nanopartículas con fracciones proteicas provenientes del SARS-CoV-2

✅2- El desarrollo de vacunas nacionales será de crucial importancia para fortalecer el sistema sanitario de nuestro país en las etapas posteriores de la pandemia.

✅3- Actualmente se está estudiando con aplicación en ratones y se analizan las respuestas inmunes inducidas. Lo que se busca es inducir la generación de inmunidad protectiva y de anticuerpos específicos para bloquear la entrada del SARS-CoV-2 a las células. 

✅4- Es una #vacuna a base de partículas; las proteínas del virus se encapsulan en nanopartículas y eso es lo que se le inocula al ratón o individuo. Son, en definitiva, nanopartículas orgánicas que actúan como si fueran esponjas absorbiendo la proteína

✅5- Se espera concluir la fase preclínica durante el transcurso del 2021, para luego evaluar la posibilidad y condiciones de pasar a fases clínicas, es decir, al estudio en humanos. 

Comparti esta noticia en: