Procrear: Como inscribirse en los créditos hipotecarios Casa Propia

Procrear: Como inscribirse en los créditos hipotecarios Casa Propia

13 abril, 2022 0 Por Mirada Central

La inscripción abrió este martes 12 de abril, y el crédito “ofrece financiación de 100% sin necesidad de contar con ahorros previos y para inscribirse es requisito ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente”, según informaron en su página oficial.

Los créditos hipotecarios solo permiten construir uno de Modelos de Viviendas del Programa, salvo que construyas en el fondo o arriba de la casa de tus padres. Los metros cuadrados máximos a construir son 60. Conocé los modelos ingresando acá.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa Casa Propia?

  • Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
  • Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
  • Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 SMVyM (Salarios Mínimos, Vitales y Móviles).
  • Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
  • No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.
  • No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
  • No encontrarse inhibido/a.
  • Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
  • No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). Se deberá contar con título de propiedad del inmueble/boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.
  • Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.

Además, desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, explicó que las personas interesadas en inscribirse al programa de Casa Propia, podrán incluir solo un/a cotitular, al que deberán estar unidos/as por alguno de los siguientes vínculos:

  • Matrimonio, en este caso, el/la cónyuge será considerado/a cotitular automáticamente.
  • Unión convivencial.
  • Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.

Todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el/la participante en el formulario de inscripción.

Créditos hipotecarios Casa Propia: ¿Cómo inscribirse?

Para inscribirse a los créditos hipotecarios Casa Propia, los interesados e interesadas deberán completar el formulario de inscripción, que podés encontrar ingresando a este link. Allí deberás escribir datos como número de identificación tributaria, DNI, localidad, estado civil, entre otros. Además aceptar las presentes Bases y Condiciones.

Luego, el comité ejecutivo establecerá la fecha inicial y la fecha final durante las cuales estará habilitado el proceso de inscripción. Asimismo, se expresó que los datos consignados tendrán carácter de Declaración Jurada.

FUENTE: Infocielo

 
 
Comparti esta noticia en: