Chascomús: Por iniciativa del Bloque Radical se presentó el proyecto que busca crear el Programa Municipal de Asistencia y Prevención del Suicidio

Chascomús: Por iniciativa del Bloque Radical se presentó el proyecto que busca crear el Programa Municipal de Asistencia y Prevención del Suicidio

26 diciembre, 2022 0 Por Mirada Central

Previo a la última Sesión Ordinaria prevista en el Honorable Concejo Deliberante de Chascomús (HCD), se presentó un Proyecto de Ordenanza que impulsa la creación del Programa Municipal de Prevención al suicidio y asistencia a la persona con ideación y tentativa de suicidio.  

El proyecto, presentado en un ámbito de discusión y debate como lo es el Concejo Deliberante, aguarda su tratamiento y discusión en la Comisión de Salud, Promoción Social, Derechos Humanos y Seguridad (SAS) y en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.  La iniciativa, fue presentada por el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical  a fin de poner en valor y darle un marco normativo al importante
trabajo que realiza TADE ES!. Tiene como objetivo principal la difusión y puesta en conocimiento de la comunidad de los indicadores de alerta siendo un tema de salud que requiere un abordaje interdisciplinario, comunitario y responsable.  
 
Mirada Central pudo conversar con la concejal radical Lorena Escaray, quien además preside en el HCD la Comisión de Salud, Promoción Social, Derechos Humanos y Seguridad (SAS). Al respecto la edil compartió que impulsar la creación de este programa surge ante la necesidad de “realizar actividades de prevención, mediante la concientización en las distintas instituciones y/o organismos del distrito que aseguren la difusión masiva a la comunidad de información que permita identificar posibles señales de alerta. Es nuestra responsabilidad poner la salud mental en la agenda de las políticas públicas municipales”.  

“Durante el año vimos la necesidad de darle un abordaje comunitario al tema para que realmente se puedan llegar con políticas preventivas y con información, entender el concepto de salud de manera integral nos permite abordar aspectos sociales de la misma que son determinantes, señaló Escaray.  

El Programa  propone  además  la asistencia y contención, a través del recurso humano adecuado, de las personas con ideación o tentativa suicida, de sus familiares. y/o allegados, sumado a la capacitación y actualización permanente de los integrantes del equipo de trabajo. 

De igual manera, el proyecto menciona que el Departamento Ejecutivo Municipal  podrá articular convenios con instituciones educativas, medios de comunicación, espacios religiosos, sociedades de fomento e instituciones comunitarias a fin de dar cumplimiento con dichos  objetivos. En cuanto al equipo de trabajo, “debe estar integrado por un grupo de profesionales que garantice un abordaje interdisciplinario: psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, sociólogos, comunicadores sociales y acompañantes terapéuticos”.

En la misma línea de trabajo en la 2da Sesión de Prorroga el Honorable Concejo Deliberante de Chascomús aprobó una Resolución que expresa que se vería con agrado se revea el modo en que algunos medios de comunicación locales y zonales abordan los casos de suicidios, la misma se funda en las  recomendaciones básicas, emanadas por el Ministerio de Salud de La Nación, respecto de la cobertura informativa.

Comparti esta noticia en: