
Escandalosa contratación del municipio: más de 2 millones de pesos por mes por 9 cámaras
27 marzo, 2023Durante todo el año pasado, la Municipalidad de General Belgrano contrató con una misma empresa -Julasoft SA- el servicio de cámaras de alta resolución para la detección de sentido de circulación de vehículos y motos y en algunos casos para detección de patentes en ruta en horario nocturno.
Lo llamativo de la contratación es el valor exorbitante de las mismas y la continuidad en el tiempo de la contratación, realizando la misma sistemáticamente sin establecerse un mecanismo de contratación más adecuado al caso, tipo concurso o licitación, dado que en todos los casos se realizó en forma directa con la misma empresa.
Hace unos días durante la sesión del Honorable Concejo Deliberante realizada este miércoles último la oposición a través de un vídeo teniendo en pantalla al concejal Dr. Alfredo Gallese dio a conocer los detalles sobre la contratación con esta empresa, interpelando al gobierno municipal y Subsecretario de Seguridad Diego Ghigliani. Esta presentación realizada por la oposición deberá ser contestada por el área mencionada.
Según detalla el concejal Gallese, lo inexplicable es el altísimo valor que se paga por este servicio que sólo en el mes de Diciembre le salió a los vecinos la cifra de casi dos millones cuatrocientos mil pesos. Dado que la contratación se realiza todos los meses, si se anualiza el mismo se llega a la estratosférica cifra de casi 29 millones de pesos -paradójicamente el mismo presupuesto que se destina desde Promoción Social del Municipio para la asistencia de familias carenciadas para todo este año según Presupuesto 2023.
Cabe preguntarse si con semejante gasto, no se podría desarrollar un trabajo más eficiente en cuanto al tránsito, dado que una de las mayores fallas de la gestión actual es precisamente la seguridad vial. El Intendente Dinapoli en su apertura del año legislativo sólo hablo de seguridad vial sobre conceptos generales, sin datos ni estadísticas.
Finalmente, en el caso que se demostrara que el gasto total realizado es recuperado producto de las multas cobradas, lo mismo demostraría un fin meramente recaudatorio de la política vial, lo que nada tiene que ver con un fin preventivo.
FECHA DECRETO CANT. CÁMARAS MONTO
18/11/2022 2474 1 $ 660.000
30/11/2022 2542 2 $ 550.000
30/11/2022 2543 3 $ 650.000
30/11/2022 2544 3 $ 520.000
$ 2.380.000
FUENTE: SIBOM (Sistema de Boletines Oficiales Municipales)