
Se viene la 38° edición del Encuentro del Gaucho a las Costas del Salado. Conocé su historia
30 noviembre, 2023General Belgrano, se viste de fiesta para recibir a sus invitados el próximo viernes 8 y sábado 9 de diciembre al Festival del Gaucho a las Costas del Salado”.
Quienes visiten la ciudad, ubicada a tan solo 162 km de distancia de Capital Federal, podrán compartir junto al calor abrasador de sus habitantes, la 38° edición de el “Encuentro del Gaucho a las Costas del Salado”, que desde sus comienzos esta siendo organizado por el Centro Cultural General Belgrano, institución que a lo largo de su historia se ha encargado de formar talentos vinculados a la música y la danza.
El evento a desarrollarse los días 8 y 9 de diciembre se llevará a cabo en la Plaza 1° de Agosto, en donde diferentes números artísticos y alumnos de la Escuela del Centro Cultural, enseñan al público los cuadros artísticos trabajados a lo largo del año.
Si bien la historia fue modificando matices del evento, lo cierto es que las primeras ediciones del Encuentro del Gaucho se llevaron a cabo en la Plaza Belgrano, otro espacio publico emblemático que tiene la ciudad, siendo así que en ese entonces las autoridades gobernantes del distrito embarcan el Festival en el marco de las “Fiestas Patronales”. El aquel entonces Director de Turismo José “Pipo” Quihillaborda fue quien tomo la decisión política de empujar el evento hacia una agenda cultural y turística decidiendo llamarlo, “Festival del Gaucho a las Costas del Salado”.

Plaza Belgrano. Alumnos del Ballet Curá, lo que después pasó a llamarse Centro Cultural General Belgrano
Mirada Central, consultó a Marita Firmani, Directora y Profesora del Centro Cultural General Belgrano que con mucha nostalgia recordó el detrás de escena, el sacrificio y lo que costo para que hoy el Festival que organiza la institución sea reconocida en toda la provincia. “Cuando pusimos en marcha la idea, todo se realizaba con mucho esfuerzo, se montaba el escenario con tambores que prestaban instituciones, como también tablones que servían para improvisar bancos donde el público se sentaba para disfrutar del espectáculo”, cuenta Marita a Mirada Central, además agregó, “se montaban cantinas y la recaudación servía para poder solventar gastos, hermosas noches especiales, y ese aroma de los tilos en flor, hacían el marco perfecto para recibir a la Virgen Inmaculada Concepción de María que llegaba después de la procesión, y los rezos del padre Nicanor López y del obispo que a continuación daba la bendición al festival,” concluyó.
Pasaron los años y General Belgrano comenzaba a ser vista como una ciudad turística, siendo visitada principalmente por familias del Gran Buenos Aires, el Festival crecía y las demandas comenzaban a ser otras. Años después, autoridades municipales tomaron la decisión de construir un nuevo escenario en la Plaza 1° de agosto, lugar que comenzaría a albergar grandes eventos hasta el día de hoy, en ese sentido el Festival del Gaucho se traslada a ese espacio.
Marita Firmani, nos reafirma que cada año el compromiso con el evento es doble, y que nada hubiera sido posible sin la colaboración de las distintas personas que pasaron a lo largo de los años por la institución que hoy tiene como Presidenta a Juliana Genaro. Al publico que nos acompaña siempre también estamos muy agradecidos, a los comerciantes, a las autoridades municipales actuales y de todas las épocas, a los medios de comunicación, y a todos los que de una manera u otra nos ayudan y nos apoyan en este hermoso festival.”
DÍA 8 y 9 de DICIEMBRE TODOS A LA PLAZA
El Centro Cultural General Belgrano, invita a todos los belgranenses y habitantes de ciudades vecinas a que compartas dos noches diferentes, para disfrutar de la danza, del canto y a bailar unos gatos, chacareras escondidos y más, junto a músicos y cantante folklóricos. General Belgrano se viste de fiesta, llega el día de la Patrona de la ciudad el 38° ENCUENTRO DEL GAUCHO A LAS COSTAS DEL SALADO, muestra de artesanos, patio de comidas y muchas cosas mas que vestirán de alegría la Plaza 1° de Agosto.