
“ACCIÓN POLITICA”: Un nuevo espacio que busca representar a todos los sectores de la sociedad belgranense
12 marzo, 2024En General Belgrano, como en otros distritos de la Provincia de Buenos Aires, los partidos políticos tradicionales se reparten el poder, pero cada vez son mas los vecinos que no conformes con sus dirigentes, buscan crear nuevas alternativas participando activamente dentro de la política.
En primer lugar, el Profesor de Educación Física Juan Pablo Valía, fue el encargado de explicar a Mirada Central cómo nació la idea de crear un espacio con perfil vecinalista y la forma en la que se constituyó. Proyectan un espacio que represente a todos los sectores, una alternativa renovadora dentro del sistema político actual de la ciudad al que ellos ven “agotado y poco representativo”.
¿Qué es Acción Política?
“Somos un grupo de vecinos y vecinas de General Belgrano interesados en ayudar con nuestra voluntad y las herramientas que tenemos a las personas que lo necesitan”, comenzó diciendo Valia.
Sobre los ejes centrales del nuevo espacio, Juan Pablo destacó que “trabajamos en la organización barrial para lograr un fin social tendiente a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas a quienes el Estado municipal no llega por algún motivo. Somos un equipo amplio de personas que nos movilizamos por acciones concretas y es por eso que crecemos rápidamente. Por qué nos dedicamos a sumar voluntades.”
¿Cuándo nace Acción Política?
Nace el 21 de noviembre luego de haber ganado la Elección Javier Miley y como respuesta a la conformación de un espacio que logre contener a quienes más lo necesitan en Belgrano que son los vecinos y vecinas de los barrios más alejados y con menores recursos. Entendiendo que venía en ese entonces y hoy se puede ver una época muy compleja y negativa en cuanto a la situación social y económica.
En ese sentido explicó que “la intensión de Acción Política a futuro es construir una agrupación política de carácter vecinalista de brazos abiertos a todas las personas que se sientan parte del campo nacional y popular. Que permita construir consensos entre empresarios, comerciantes y trabajadores de nuestra ciudad para lograr el bien común . Siempre poniendo en el eje de las acciones al hombre como sujeto trabajador al que hay que cuidar y valorar .
Además sostuvo que “se trabaja sobre un espacio que represente a todos los sectores de nuestra ciudad. Un espacio que trabajara desde una óptica propositiva para lograr ser en las próximas elecciones legislativas una alternativa renovadora dentro del sistema político actual de General Belgrano al que vemos agotado y poco representativo para nuestros vecinos y vecinas.