“Herencias”: Un juego de cartas para aprender sobre el patrimonio de Pila

“Herencias”: Un juego de cartas para aprender sobre el patrimonio de Pila

15 noviembre, 2024 Desactivado Por Mirada Central

¡Únicas en la región!

El Museo Juan Manuel de Rosas estrenó este viernes “Herencias”. Un juego de cartas para aprender sobre el patrimonio de Pila. Esta idea surge de un proyecto que une al Museo, con el equipo de Extensión Universitaria de la Universidad de Quilmes (PEU-UNQ) llamado Entramados rurales bonaerenses: patrimonio, territorios y comunidades.

 

Este sueño conjunto comenzó en septiembre de 2023 en un encuentro taller al que se invitó a la comunidad a participar y recuperar en un diálogo historias, anécdotas, lugares, espacios naturales que merecían ser recordados como legado, como herencia pilense.

 

Este año, la artista Vanina Hernández realizó los 48 dibujos que ilustran cada carta, en base a los microrrelatos redactados por la comunidad en el encuentro taller. Vanina ideó e interpretó estos pequeños textos, respetando el color que se eligió para cada una y el diseño consensuado de todas; un trabajo en equipo que duró varios meses (Pila-Bernal-Pila), donde las distancias se acortaban por medio del uso de las tecnologías: drive, whatsapp, mail… El intercambio fue constante e intenso para lograr este resultado que hoy disfrutaron estudiantes de escuelas primarias y secundarias junto adultos/as mayores de la comunidad, en un encuentro intergeneracional. A la par que Vanina dibujaba, coordinaba con Alejandra de Arce y Marina Poggi y el equipo de la UNQ los avances del juego: Lucas Noguera y Camila Alamiz trabajaron sobre los originales digitalizados en la Biblioteca de Pila, diseñaron y armaron cada carta y postal; Joan Mecozzi se ocupó de construir un mapeo digital del distrito para localizar eventos, personalidades y espacios mencionados en cada una, Belén Tona y Ailín Basilio Fabri aportaron desde la UNQ a la organización del taller, mientras Alejandra Salomón, Graciela Mateo y Agustina Arrién colaboraron en la coordinación de las actividades del juego en el Museo. Las familias y amigos de Alejandra y Vanina aportaron ideas y elaboración de presentacion. La impresión del juego fue posible con fondos de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Secretaría de Políticas Universitarias.
Hoy el Museo cuenta con varios juegos de cartas, y desde el proyecto se aspira a que haya uno para todas las escuelas del partido de Pila.

Comparti esta noticia en: