Presencias firmes y ausencias que hablan: el peronismo mostró su carta electoral a la militancia

Presencias firmes y ausencias que hablan: el peronismo mostró su carta electoral a la militancia

31 julio, 2025 Desactivado Por Mirada Central

El peronismo de General Belgrano presentó su lista ante la militancia local en un acto que combinó tradición, nuevos alineamientos gremiales y algunas ausencias notorias. La sede del Partido Justicialista se colmó de históricos militantes y afiliados, se destacó la fuerte presencia de integrantes de la docencia alineados al gremio SUTEBA, como era de esperar, al tiempo que llamaron la atención las ausencias del ex intendente “Piru” Eijo y de Germán Cestona, dos figuras de peso en la historia reciente del espacio. Por su parte Ricardo Buiraz dijo presente. También fue notoria la escasa participación de gran parte de la juventud peronista, que desde 2019 ha tenido un rol activo en cada proceso electoral, además del grupo Acción Política que coordina el profesor Juan Valía con fuerte presencia en los barrios. 

La nómina quedó conformada en su mayoría por caras ya conocidas dentro del peronismo local. Si bien Valcarlos debuta como candidato en una lista, otros nombres reflejan continuidad y peso político con anclaje provincial. Tal es el caso de la actual concejala Bibi Gamboa, que buscará renovar su banca enarbolando con fuerza las banderas de Néstor y Cristina con un fuerte apoyo de La Cámpora consolidándose como figura clave en el armado. También aparece Joel Rey, quien representa al espacio massista dentro de la coalición, y Ana Laura Acevedo en cuarto lugar, vinculada a la agrupación La Corriente que coordina Maximiliano Botto. Mariana Minutella, muy querida en el ámbito docente, y Alejandro Gamboa, militante de trayectoria, son figuras cercanas al presidente del bloque del Frente de Todos, Dr. Julio Torrada, confirmando el peso del torradismo en la estructura de la lista y el futuro cercano de cara al 2027.

La propuesta electoral incluye representantes del Movimiento Derecho al Futuro, La Cámpora, La Corriente y massismo. En un segundo plano, y sin un rol protagónico en el acto, también se pudo ver la presencia de los concejales Cristian Alonso y Lilia Capria, ambos dirigentes ingresaron al concejo en las elecciones que encabezo Piru Eijo (2021 – 2023). Según supo este medio, el edil Emmanuel Vasallo también se ausentó del acto por razones personales.

Con este armado, el justicialismo buscará consolidar el voto duro que le es propio, apuntando a una militancia movilizada y con identidad definida. El objetivo de fondo: que el votante independiente ese que hace tiempo se alejó vuelva a apostar por un proyecto peronista capaz de competir con chances reales.

Se espera una campaña corta, donde las fichas según cómo se muevan serán claves. El trabajo territorial y un despliegue en redes sociales profesional, creativo y enfocado en la seducción del electorado serán factores determinantes para recuperar cercanía con el votante independiente y sostener el núcleo duro.

Comparti esta noticia en: