Reconocer lo nuestro: Juan Pablo García recorre las historias que hacen grande a Dolores

Reconocer lo nuestro: Juan Pablo García recorre las historias que hacen grande a Dolores

21 octubre, 2025 Desactivado Por Mirada Central

En cada rincón de Dolores hay historias que merecen ser contadas. Historias de trabajo, de esfuerzo, de talento y de amor por lo que se hace. Con esa mirada, el intendente Juan Pablo García continúa visitando a dolorenses que, sin buscar la fama, son reconocidos por sus pares, sus vecinos y su comunidad.

Las visitas se realizan los sábados, un día especial, donde la ciudad se relaja y las charlas fluyen con naturalidad. Es el momento ideal para encontrarse, compartir anécdotas y escuchar a quienes hacen grande a Dolores desde su lugar.

Durante los últimas semanas, el jefe comunal visitó a Máximo Pinasco, quien celebra 50 años de vida comercial al frente de la concesionaria Ford Pinasco, un verdadero emblema del trabajo sostenido y la confianza de generaciones de dolorenses.
También compartió un encuentro con Leandro y Yanina Battistessa, emprendedores cerveceros que con esfuerzo y creatividad impulsan una marca local que crece con identidad propia.

Otro momento cargado de emoción fue la visita a José Juárez, un querido vecino de 79 años, reconocido como mozo histórico de la ciudad, símbolo del servicio, la cordialidad y la dedicación que caracterizan a tantos trabajadores del sector gastronómico.

La recorrida también incluyó la peluquería de Diego D’Pont, donde el intendente compartió una charla llena de anécdotas, risas y mucha historia. Diego no solo es un gran peluquero, sino también un artista con todas las letras: actor, humorista y transformista con más de 20 años de trayectoria, que supo ganarse el cariño y el respeto de toda la comunidad.

“Hay dolorenses que quizás no salen en las noticias ni en los actos oficiales, pero son parte esencial de lo que somos. Reconocerlos es también reconocernos”, expresó García durante una de las recorridas.

Estas acciones se complementan con conversatorios en el Concejo Deliberante, donde se homenajea a figuras con trayectoria, a quienes se les entrega un reconocimiento formal. Pero más allá del diploma o el papel, lo que se celebra es el valor humano de cada historia y el orgullo de pertenecer a una comunidad que sigue apostando a su gente.

Porque Dolores se construye con obras, sí, pero sobre todo con las personas que todos los días dejan su huella y hacen que la ciudad crezca desde su identidad.

Comparti esta noticia en: