Por 0,58%: la mínima diferencia que dejó a Fuerza Patria sin el triunfo

Por 0,58%: la mínima diferencia que dejó a Fuerza Patria sin el triunfo

27 octubre, 2025 Desactivado Por Mirada Central

Fuerza Patria terminó la jornada perdiendo la elección frente a La Libertad Avanza. Afuera, la lluvia y el frío de la noche platense acompañaron el clima de sorpresa en el búnker del Hotel Grand Brizzo, ante los resultados electorales. Con una diferencia de apenas 0,58%, los libertarios lograron 17 bancas nacionales, mientras que el peronismo obtuvo 16.

Previo al cierre electoral, el optimismo reinaba en el Grand Brizzo. Las primeras proyecciones internas hablaban de una victoria de diez puntos. En la primera conferencia de prensa, Cristina Álvarez Rodríguez, Alexis Guerrera y Carlos Castagneto transmitieron confianza.

 

 

“Nos auguran un muy buen resultado. Aquel apoyo del 55% que había recibido Javier Milei ha bajado notoriamente. El pueblo bonaerense no acompaña con el mismo énfasis ese modelo”, dijeron los voceros.

A medida que avanzaba la tarde, el clima comenzó a cambiar. Cerca del cierre de los comicios, Juan Grabois apareció en la sala de prensa. En los pasillos ya se hablaba de un empate técnico y, en voz baja, algunos dirigentes admitían la posibilidad de una derrota.

“Si los resultados son adversos, hay que tener mucho coraje. Y si son favorables, mucha humildad”, deslizó Grabois ante los periodistas.

Minutos después, los números confirmaron el revés. Fuerza Patria tuvo que reorganizar la salida al escenario: el plan inicial era que hablaran Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa y Jorge Taiana, pero finalmente el único orador fue el gobernador bonaerense.

Al escenario subieron Kicillof y Verónica Magario, Máximo Kirchner, Sergio Massa, Alexis Guerrera y los candidatos Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley y Sergio Palazzo. Al costado, en una grada, intendentes, legisladores y referentes del espacio.

Kicillof abrió su discurso con agradecimientos. Mencionó a la militancia, a los intendentes, a los dirigentes y a Cristina Fernández de Kirchner: “Quiero agradecer especialmente a alguien que debería estar acá, pero está injustamente presa: a Cristina Fernández de Kirchner”, dijo. La militancia respondió con el cántico: “No fue magia, nos conduce una mujer”.

Entre interrupciones y cánticos de “no nos han vencido” y “el futuro es con Axel Kicillof”, el mandatario reconoció la ajustada derrota: “Con una mínima diferencia del 0,5% en nuestra contra, hemos logrado renovar los 15 diputados y sumar uno más. Serán 16 los representantes de Fuerza Patria en el Congreso, para seguir defendiendo nuestras convicciones”.

Luego apuntó contra Javier Milei: “Se equivoca si festeja este resultado. Seis de cada diez argentinos dijeron que no están de acuerdo con su modelo. Pero también se equivoca si pasa por alto el sufrimiento de nuestro pueblo, donde se han perdido empleos y cierran empresas todos los días”.

Y agregó una crítica a la reciente gira internacional del Presidente: “Después del 7 de septiembre, el Gobierno se fue a Estados Unidos a pedir apoyo a Trump y a los fondos de inversión. Ni el gobierno norteamericano ni la JP Morgan son sociedades de beneficencia: si vienen a la Argentina es para llevarse un lucro y poner en riesgo nuestros recursos”.

El cierre de su discurso fue un llamado a resistir: “El peronismo bonaerense y el Gobierno de la provincia van a redoblar esfuerzos para cuidar a nuestro pueblo. Ni miedo, ni tristeza ni resignación: más trabajo, organización y fuerza”.

“Tenemos un mandato popular para seguir siendo escudo y red frente a las políticas de Milei, y para construir una alternativa que le muestre a nuestro pueblo que hay otro camino”.

 

 

Con el correr de los minutos, los dirigentes comenzaron a ensayar los primeros análisis. Hugo Yasky pidió fortalecer la unidad del peronismo: “Este resultado es un estímulo para que tengamos conciencia de que debemos fortalecer la unidad y ofrecer una mejor propuesta”.

“Este resultado no le da la razón a Cristina, pero demuestra que La Libertad Avanza terminó de incorporar al PRO y a parte del radicalismo”, concluyó. 

En redes, Mayra Mendoza escribió: “El conurbano va a salvar a la Patria, y Cristina tenía razón (no importa cuándo leas esto)”. En tanto, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, dejó un mensaje fuerte hacia la interna del peronismo: “Es un mensaje para nuestros dirigentes nacionales: los intendentes somos los que generamos los votos, los que representamos a la gente”.

Entre los jefes comunales se repitieron dos lecturas: el miedo como motor del voto libertario y la mayor participación de sectores que no habían concurrido a las urnas el 7 de septiembre.

En aquella elección, Fuerza Patria había logrado un amplio triunfo con 3.820.119 votos. Esta vez, fueron 292 mil menos. 

FUENTE: [El Teclado]

Comparti esta noticia en: