Análisis: Convocatoria Ambiental Belgranense, entre conquistas y proyectos

Análisis: Convocatoria Ambiental Belgranense, entre conquistas y proyectos

14 junio, 2021 0 Por Mirada Central

CON PEDIDO DE DIFUSIÓN: PRENSA CONVOCATORIA AMBIENTAL BELGRANENSE

Por la presente queremos informar a la comunidad de la ciudad de General Belgrano, que los vecinos autoconvocados de este espacio, en el marco de las restricciones dadas por la cuarentena por Covid 19 continuamos analizando, proponiendo y emitiendo opinión sobre las diferentes problemáticas ambientales de nuestra localidad.

Cava Ruta 41: Debido al resultado positivo de intervención del Estado en el
acondicionamiento, monitoreo y control del basural a cielo abierto de Ruta 41,
queremos agradecer a todos los vecinos que con su firma se sumaron al reclamo
público organizado por Convocatoria Ambiental Belgranense, y poner en valor la
reacción RESPONSABLE e INMEDIATA de los funcionarios intervinientes a favor de la
salud de las personas, la seguridad vial y del ambiente; CELEBRAMOS y APOYAMOS
este tipo de acontecimientos.

Agroecología:
– Visto que se encuentra en plena vigencia en nuestra ciudad la Ordenanza
154/12, que regula las distancias y zonas de exclusión para la aplicación de
Agrotóxicos, hemos propuesto desde este espacio durante el año 2020, la
aprobación y promulgación del Proyecto de Ordenanza que declare de Interés
Público la Producción Agroecológica de Alimentos como de otros métodos
naturales libres de cualquier agente químico y/o biológico perjudicial a la salud
humana; dicha propuesta no fue considerada por el Concejo Deliberante, no
obstante, continuaremos trabajando e insistiendo para lograr que en un futuro
se materialice este cambio de paradigma productivo a favor de la salud de las
personas y el ambiente.
– Hemos organizado una encuesta local para conocer la cantidad de Productores
Agroecológicos familiares y comerciales existentes, con datos de contacto,
superficie utilizada, localización, cantidad y destino de producción entre otros
ítems, en la cual se continúan incorporando a esta base de datos con el objetivo de conocer las posibles problemáticas y dificultades emergentes como también de logros de cada uno y divulgación de información pertinente.
– Nos encontramos realizando videos documentales con el testimonio de vecinos
donde relatan en primera persona sus principios y modo de trabajo.
– Nos consideramos partícipes activos en este proceso en carácter de
organización no gubernamental, colaborando en todas las medidas
beneficiosas en ese sentido, y críticos en aquellas que vayan en contra de los
principios planteados.

Foro Ambiental: Desde hace aproximadamente más de un año no se encuentra
funcionando el Foro de Medioambiente, el cual, así como lo han hecho otros
estamentos del Estado, podría haber sesionado en forma virtual, atento a las
restricciones debido al contexto de la situación sanitaria actual.

Asociación Civil: Los pasos realizados hasta la fecha para la conformación de la
Personería jurídica son: Reserva de Nombre, Acto Constitutivo en formato de Escritura
Pública, Sede Social, Objeto, Autoridades y Recaudos Registrales (copia certificada y
legalizada para la inscripción en la Dirección Provincial De Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires); los gastos correspondientes a certificaciones y aranceles para llevar a cabo la inscripción fueron financiados de manera colaborativa por parte de vecinos que apoyaron la iniciativa.

Solicitud de Estudio de Impacto Ambiental en General Belgrano: Visto el uso indiscriminado e ilegal (considerando la ordenanza 154/12) de productos agrotoxicos en la zona urbana, suburbana y rural de General Belgrano, hemos solicitado al Sr Intendente, al Secretario de Energías Renovables y Sustentables, y lectura en HCD mediante nota con fecha 1 de junio del corriente ingresada por Mesa de Entradas, la realización inmediata de un estudio científico en busca de residuos de esta índole en nuestro aire, suelo y fuentes de agua locales para brindar a los ciudadanos de General Belgrano acceso a información precisa sobre la situación actual y las consecuencias de estos productos sobre el ambiente y la salud.

Comparti esta noticia en: