Belgrano: Cruce gremial por designaciones y una frase que marcó el clima: “No se puede coordinar la inoperancia”

Belgrano: Cruce gremial por designaciones y una frase que marcó el clima: “No se puede coordinar la inoperancia”

27 noviembre, 2025 Desactivado Por Mirada Central

En lo que se interpreta como un giro en la postura gremial, el Sindicato de Trabajadores Municipales de General Belgrano, que hasta ahora se había mantenido en un perfil moderado decidió no callarse más y “cantar las 40”. La carta marca un quiebre claro en la relación: pasaron de la calma institucional a un reclamo abierto, público y sin filtros.

Carta dirigida al Intendente Dinapoli

Encabezado por Juan José Rodríguez (Secretario Adjunto) y Raúl Enrique (Secretario General), se envió una dura carta al intendente Osvaldo Dinápoli cuestionando la decisión de incorporar siete nuevos coordinadores con sueldos estimados en $1.800.000 mensuales, en áreas que según remarcan ya cuentan con directores, secretarios y jefes jerárquicos.

El pronunciamiento gremial advierte que, de confirmarse estas designaciones, implicarían un “gasto injustificado” en cargos políticos que “no se pueden sostener con sueldos altos” cuando aún persisten demandas laborales básicas no resueltas. El sindicato afirmó que si la gestión no logró satisfacer las expectativas de la población durante estos años, lo “saludable” sería revisar el desempeño de los actuales funcionarios y no sumar nuevas capas administrativas.

La carta remarca un contraste: mientras el Ejecutivo se prepara para acrecentar la estructura política, los trabajadores municipales aseguran desarrollan tareas cotidianas sin la indumentaria ni las herramientas necesarias. Señalan, además, demoras salariales frente a la inflación interanual, sanciones por llegadas tardías y situaciones de riesgo operativo, como empleados trasladados sin medidas de seguridad en vehículos municipales.

“No se puede coordinar la inoperancia”, sentencia uno de los párrafos más duros del escrito, que reclama sentido común y advierte que sumar cargos solo incrementaría la masa salarial sin mejorar la gestión.

El gremio también denunció la falta de respuestas institucionales a notas y expedientes formales, además de un clima de maltrato y destrato en algunas áreas. Señalan que parte del gabinete “se cree faraones” y no atiende comunicaciones básicas.

Finalmente, los representantes ratificaron la voluntad de diálogo y remarcaron que, antes que gremialistas, son trabajadores del Municipio con conocimiento de campo. Plantearon que pueden aportar soluciones y una mirada real sobre el funcionamiento administrativo, siempre y cuando exista apertura política desde el Ejecutivo.

La misiva marca un punto de tensión inédito en el inicio de la agenda de fin de año. Resta saber cuál será la respuesta del intendente, mientras crece la atención pública sobre la asignación de nuevos cargos y el clima interno dentro del Municipio.

Comparti esta noticia en: