Del apuro al papelón: el Plan de 7 cargos del ejecutivo se derrumbo frente al público

Del apuro al papelón: el Plan de 7 cargos del ejecutivo se derrumbo frente al público

21 noviembre, 2025 Desactivado Por Mirada Central

Este medio había revelado en forma exclusiva, días atrás, la existencia del expediente que proponía la creación de siete nuevas coordinaciones municipales, presentado por el gobierno de Osvaldo Dinápoli en la antesala de la última sesión del Concejo Deliberante con mayoría oficialista. Desde ese momento, la iniciativa se convirtió en tema central de la agenda pública y abrió un fuerte debate político en la comunidad.

El expediente original incluía los cargos de:

  • Coordinador de Políticas Deportivas Inclusivas

  • Coordinador de Planificación de Política Educativa

  • Coordinador de Vialidad Municipal

  • Coordinador de Mantenimiento Urbano

  • Coordinador de Gestión Integral de Residuos

  • Coordinador de Monitoreo

  • Analista de Procesos Estadísticos

La propuesta implicaba más de 12 millones de pesos mensuales en salarios, en un contexto de crisis económica, deuda a proveedores, caída de recaudación y reclamos por los sueldos municipales.

Lo que también llamó la atención durante el debate fue la argumentación del bloque oficialista, que justificó la creación de nuevas coordinaciones señalando que “las urnas habían hablado” tras la derrota electoral y que, como respuesta, era necesario reordenar el organigrama municipal. Esa explicación generó un fuerte rechazo del bloque peronista opositor, que remarcó que “la solución no es crear cargos” y que la verdadera salida para el municipio debe surgir de un plan de gobierno, no de nuevas estructuras administrativas.

Giro interno en el oficialismo

El debate escaló cuando, tras reunirse con el intendente, el bloque oficialista, que públicamente parecía oponerse a la creación de las siete coordinaciones, terminó presentando una opción alternativa: aprobar solo tres cargos en lugar de siete.

Ese repliegue dentro del propio oficialismo generó sorpresa y tensiones, ya que hasta entonces no había señales de que el proyecto impulsado por el Ejecutivo fuera a modificarse sustancialmente.

La oposición: “Ni siete, ni tres, ni ninguna”

Por su parte, el bloque opositor mantuvo una postura firme desde el inicio. Sus concejales adelantaron que no acompañarían ni la creación de siete cargos, ni de tres, ni de ninguno, argumentando que el expediente carecía de información técnica, nombres o perfiles, y que se trataba de una estructura innecesaria en el contexto actual.

Debido a las diferencias entre los bloques, el tratamiento se realizó por despacho separado.

El resultado final

Finalmente, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría la creación de solo tres coordinaciones, (Coordinador de Vialidad Municipal – Coordinador de Mantenimiento Urbano -Analista de Procesos Estadísticos) descartando así la propuesta original del Ejecutivo y dejando expuesto el reacomodamiento interno del propio oficialismo en el cierre de su etapa con mayoría.

Comparti esta noticia en: