DOLORES: Con una fuerte apuesta a la Cultura, comenzaron a dictarse los talleres 2024

DOLORES: Con una fuerte apuesta a la Cultura, comenzaron a dictarse los talleres 2024

4 abril, 2024 Desactivado Por Mirada Central

Con varias alternativas a disposición de los vecinos la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Dolores, ofrece a la comunidad una amplia variedad de Talleres Culturales durante el 2024 y de manera gratuita.

Estos son: “Inclusión y Arteterapia”, “Fileteado Porteño”, “Filosofía y Arte”, “Tango”, “Ritmos Latinos”, “Teatro para niños” en la sede de la Secretaría;  el viernes “Canto” y “Coro Música Popular”; y el sábado “Cámara anda” (cine para niños).

Se recuerda que la inscripción continúa abierta en la esquina de Mitre y 25 de Mayo de lunes a viernes de 8 a 18 hs.

  • Miércoles y jueves de 10 a 12 hs. “Taller de Inclusión y Arteterapia” a cargo de la Prof. María de los Ángeles Pérez Maidana, con asistencia de personas con discapacidad. Orientado a potenciar las capacidades creativas, a construir conocimientos en modo colectivo, y potenciar actividades cognitivas y sociales a través de técnicas artísticas. La Prof. Pérez Maidana es Licenciada en Enfermería, Artista Visual e Instructora en Arte Terapéutico. Y tiene una amplia trayectoria como facilitadora de los procesos creativos en el ámbito de la Salud Mental Comunitaria.

 

  • Miércoles a las 15 y a las 16 hs. respectivamente, “Tango” y “Ritmos latinos”, a cargo del Prof. Elio Azar.

 

  • Miércoles a las 17 hs. “Filosofía y arte”, dictado por el Prof. Tomás Bianchi.

 

  • Miércoles a las 18 hs. “Fileteado porteño”, a cargo de Jorge Weber.

 

  • Jueves “Teatro para Niños”, dictado por Patricia Bustamante y Carolina Arrambarry, de 18 a 20 hs. Ambos en la sede de Cultura.

 

  • Viernes en la misma sede habrá “Canto”, brindado por la Prof. Alicia Álvarez de 15 a 19 hs., y “Canto Coro Popular”, a cargo del Prof. Ladislao Martínez Alducín.
  • Sábado a las 10 hs. en sede Cultura se dictará “Cámara anda”, cine para niños brindado por las profesoras Sofía Carricaburu y Carla Dejean.
Comparti esta noticia en: