
Durante la pandemia, las escuelas y docentes siguieron enseñando y cuidando a sus estudiantes.
31 diciembre, 2020En diálogo con Mirada Central La Inspectora Jefa Regional Lic. Lorena Silva señaló la situación que debió afrontar la comunidad educativa durante todo el 2020 a raíz de la pandemia que hoy perturba a toda la sociedad.
En una situación compleja e inesperada que requería de una ingeniería ágil, Silva recordó las primeras acciones que el sistema educativo llevó a cabo al comienzo de la pandemia.
“Continuaron las clases a través de la continuidad pedagógica, entregando cuadernillos impresos a quienes no podían conectarse en la virtualidad. Se garantizaron los bolsones de alimentos a través del SAE, con una inversión enorme del gobierno de la Provincia de Buenos Aires.”
” Se atendieron situaciones de vulnerabilidad desde las instituciones educativas y se crearon en cada distrito, los EFTEE, equipos para la emergencia educativa. Se realizó la valoración pedagógica del desempeño de cada estudiante y se definió la unidad pedagógica que incluye 2020/2021, de forma de acompañar y sostener cada trayectoria escolar.”
Fortalecer la vinculación entre escuela y alumnos/as fue el objetivo principal de la gestión, con logros muy importantes en este sentido.
Durante el mes de enero, continuamos con actividades educativas y recreativas a través del Programa VERANO ATR, para estudiantes de primaria y secundaria, con 20 sedes en toda la región.
La Inspectora Jefa Regional Lic. Lorena Silva realiza este breve punteo sobre las acciones de este ciclo escolar y enfatiza: “la Escuela estuvo más activa y solidaria que nunca, reflejo de un Estado provincial presente que priorizó la salud y la educación de todos y todas.”