
En el PJ Bonaerense no hay unidad respecto a quitar las PASO
12 octubre, 2022Pese a que en el Congreso Nacional se cuece un proyecto de ley para eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO), que llegaría desde el bloque aliado al Gobierno, Juntos Somos Río Negro, y que contaría con el apoyo del Frente de Todos para eliminar la obligatoriedad de los comicios primarios, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, reveló que no es un asunto zanjado.
“Se planteó y se quedó en seguir charlando porque no había posturas unificadas. Es un tema complejo y delicado, pero sí estuvo el visto bueno de seguir analizando la cuestión”, explicó el Ministro luego de la cumbre que mantuvo el Partido Justicialista bonaerense en la sede de La Plata. Fue lo único que dijo al respecto.
Del encuentro participaron varios líderes justicialistas de toda la provincia y de las diferentes ramas que componen al partido. Con la presidencia de Máximo Kirchner, también hubo representantes del gabinete nacional, como Jorge Ferraresi; del provincial, como Leonardo Nardini y Martín Insaurralde; el ministro sindicalista, Walter Correa; legisladores, legisladoras e intendentes bonaerenses.
Que no haya una postura unificada dentro del PJ, principal partido dentro de la coalición de gobierno frentodista, es un dato notable. En el Congreso Nacional todo está dispuesto para su debate, y legisladores como Victoria Tolosa Paz promueven su erradicación, con la justificación del ahorro financiero que supondrían. “Yo creo que el pueblo argentino nos exige que cuidemos el mango. ¿No será mas inteligente otro sistema para dirimir candidaturas?”, planteó en LA CIELO radio.
Sin embargo, sectores como el Movimiento Evita se manifestaron a favor de mantener las elecciones primarias. Justamente, una de las vicepresidentas del PJ Bonaerense es la intrendenta de Moreno, Mariel Fernández, que a su vez es dirigente de la organización que conduce Emilio Pérsico. Radica allí una de las objeciones más fuertes.
¿Cómo afectaría la suspensión de las PASO a la Provincia?
Cabe recordar que, como contó INFOCIELO, la provincia de Buenos Aires está supeditada a lo que pase a nivel nacional, por lo que la falta de definiciones también afectará a las elecciones provinciales. En ese sentido, Axel Kicillof evitó posicionarse al respecto y señaló que “es un debate que se tiene que dar en el Congreso de la Nación”.
Sin embargo, sí hubo posiciones por parte de sus ministros. El propio Andrés Larroque reconoció que “el espíritu original no resultó como se había previsto. Es un instrumento que en muchos casos no se utiliza”, y llamó a repensarlas.
No obstante, celebró las distintas posturas. “Creo que en cualquier debate todos los sectores tenemos que tener la madurez de poder opinar y analizar las cosas no por la conveniencia del momento sino por lo que corresponde y es mejor para el sistema político”.
Una alternativa es la que sugirió el ministro Jorge D’Onofrio, quien en su etapa de legislador también propuso erradicarlas por su alto costo. “En la situación económica que estamos, me parece que ese dinero puede ser invertido en otra cosa”, afirmó.
Y propuso que en lugar de obligatorias sean optativas. “Aquellos partidos que necesiten hacer una elección interna, las pueden hacer. Es cambiar una letra de la ley, en vez de que sean obligatorias, que sean optativas para los partidos políticos, como tiene hoy la provincia de San Luis”, insistió.
Por lo pronto, pese a las diferentes opciones y opiniones que hay sobre la mesa, no hay una posición tomada en el Justicialismo, que volverá a reunirse para discutir y llegar a un acuerdo antes de que el debate llegue al parlamento nacional.
FUENTE: Infocielo.com