“Esto es muy grave, muy grave” Testimonio de Walter, Castellense residente en España

“Esto es muy grave, muy grave” Testimonio de Walter, Castellense residente en España

22 marzo, 2020 0 Por Mirada Central

Testimonio de Walter Laguzzi, Castellense residente en España, el 18 de Marzo de 2020, en plena Pandemia.

“Nací y me crié en Castelli. Hace 15 años que estoy en España, en Cataluña a 100Km hacia la frontera de Francia desde Barcelona. Soy odontólogo, realizo mi actividad profesional en forma privada por lo cual dependo de lo que trabajo; es una lucha privada y personal la que vengo llevando acá tratando de forjarme un futuro que gracias a dios esta tierra me está dejando hacer.

Estoy separado, tengo dos hijos que están en Argentina en este momento; mi hijo acaba de terminar su carrera y mi hija está en su último año. Tenemos los tres la misma profesión y estamos valorando trabajar  juntos acá, estamos separados momentáneamente.

En el momento que grabo esto es miércoles a la noche, estamos en cuarentena obligatoria desde el viernes, encerrados, llevándolo a raja tabla. No está permitido circular de a más de una persona tanto a pie como en coche, eso está penado con multas incluso con cárcel. Ya llevan detenidas a dos o tres personas por disturbios con la policía cuando los fueron a multar. Se hace pesado porque es cuarentena literal, la gente por suerte se lo toma en serio, es estar encerrado literalmente:  no salir a tomar algo con amigos, no visitar a tu hijo, tu hermana, tu cuñado, no visitarlos en su taller, no ver a los de fútbol. Se hace difícil, la primer tanda son 15 días pero te voy anticipando que ya dijeron que van a ser 15 más. Es cuestión de buscarle la mejor forma y que cada uno asuma la responsabilidad que le compete y no buscar motivos para salir y diseminar el virus que podemos tener todos sin saberlo. Ahora está todo cerrado, salir a dar una vuelta ¿Para qué? Es importantísimo cumplir y acá se está cumpliendo.

Lo primero que se hizo fue suspender algunos eventos deportivos otros se hacían a puertas cerradas. A partir del viernes 13, que el número de contagiados y fallecidos se empezó a disparar, empezaron a bloquear algunos pueblos totalmente y ya desde el gobierno crearon el “estado de emergencia” que es casi un estado de sitio, con lo que eso implica. Digo casi, porque hay algunas diferencias muy pequeñas, pero en Madrid, Barcelona y Sevilla, ciudades más grandes esta incluso el ejército en las calles.

¿En que consiste el estado de emergencia en España? está absolutamente todo cerrado, solo quedan farmacias y lugares que expenden alimentos, pero alimentos no comidas ya preparadas. Yo no trabajo, estamos solo autorizados a atender emergencias. Funcionan también servicios de telecomunicaciones, correo y no mucho más.

En lo personal, lo que pasa en Argentina lo estoy viviendo con mucha tristeza. Esto es muy grave, muy grave. Hay que tomar consciencia. Parece una película pero es real, acá no va a venir el héroe de turno a salvarnos, acá tenemos que cuidarnos los unos a los otros. EL 10 de marzo habría 500 contagiados, al día de hoy hay más de 18000, más de 600 muertos. Por día se contagian 2500 personas, teniendo en cuenta que estamos en el primer mundo con una capacidad para afrontar este tipo de epidemias mucha mayor a la de cualquier país de Sudamérica. Esto da una pauta de lo que puede llegar a ser todo esto.

Yo quiero transmitirle a mis amigos de Castelli, vecinos, conocidos y a todos los que lean esto. Tomen consciencia que es real, es muy peligroso, la gente se está muriendo. Empezamos igual que allá, empezamos haciendo chistes… el primer fin de semana la gente se fue a la playa, a la montaña y el gobierno tomó la gran decisión de prohibir la circulación de la gente por las rutas. Los números se dispararon igual, se están quedando sin camas en terapia intensiva y se está aplicando la medicina de guerra; salvar al más joven. Sean conscientes y responsables, respeten la cuarentena a raja tabla. No pasa nada si nos aburrimos, si se aburren los chicos, busquémosle la vuelta, tenemos mucho para ganar y mucho para perder, seamos inteligentes. Acá se tenían confianza y subestimaron al virus lamentablemente, no es imposible vencerlo. Acá tomamos medidas con el agua al cuello, ustedes la tienen a los tobillos: quédense en casa.

Los epidemiólogos tienen grandes conocimientos pero el factor humano no se puede manejar, el contagio es exponencial. Cada ventana que dejamos abierta puede desatar el caos. La gente no tiene que salir a la calle y el que salga tiene que ser detenido! Quédense en casa!”

Comparti esta noticia en: