GRAL BELGRANO: CICOP lanza un comunicado sobre la dramática situación del personal de salud belgranense

GRAL BELGRANO: CICOP lanza un comunicado sobre la dramática situación del personal de salud belgranense

14 diciembre, 2021 0 Por Mirada Central

Un nutrido número de profesionales de la salud núcleados en CICOP a través de un comunicado señalan la crítica situacion salarial que viven los y las trabajadores, lo que consideran un destrato  hacia las y los profesionales de la salud.

De acuerdo a la ley de carrera hospitalaria que adhiere el municipio el aumento este año debió haber sido de 53,9 %. Sin embargo, en lo que va del año el aumento ha sido de un magro 11 %. Por ese motivo, solicitan un bono de 10 mil pesos para fin de año.

COMUNICADO DE PRENSA:

La seccional CICOP General Belgrano, pone en conocimiento a la población la delicada situación salarial que atraviesa el sector de la salud local.  Es de público conocimiento que las y los trabajadores de la salud han doblegado sus esfuerzos en los últimos dos años a raíz de la Pandemia.  Lamentablemente esto no tuvo se correlato en lo remunerativo.  Todo el sector se puso al servicio de la comunidad Belgranense, sin que se tengan en cuenta por parte de las autoridades municipales, los compromisos salariales asumidos. 

El municipio adhiere a la ley de carrera hospitalaria en todos sus términos y, por lo tanto, el sector de los profesionales de la salud debería haber recibido en el año un aumento del 53.9% (arreglo paritario del gremio).  La realidad es que recibió hasta la fecha, un 11% de aumento en todo el año para una inflación acumulada que supera el 50% interanual.  Lamentamos el destrato no solo hacia las y los profesionales de la salud, sino a todo el sector de la sanidad Belgranense (no profesionales, personal técnico, administrativo, personal de servicio, etc).  Es por esto que se solicitó en carácter de urgente, en el día de la fecha, una reunión con el Intendente Municipal Prof. Osvaldo Dinápoli y su gabinete, esperando poder alcanzar antes de fin de año la adecuación salarial que dignifique nuestra profesión.

En solidaridad con las y los trabajadores no profesionales de la salud, que atraviesan una similar o peor situación salarial, solicitamos se les otorgue un bono de $10.000 antes de fin de año, para mitigar la vergonzante pérdida del poder adquisitivo de sus salarios.

Comparti esta noticia en: