GRAL BELGRANO: Como quedará el HCD tras el triunfo en las elecciones de Dinápoli

GRAL BELGRANO: Como quedará el HCD tras el triunfo en las elecciones de Dinápoli

24 octubre, 2023 0 Por Mirada Central

En General Belgrano Osvaldo Dinápoli (Juntos por el Cambio) fue reelecto Intendente al alcanzar los 6154 votos. En ese sentido cabe hacer mención a un llamativo dato. En las Elecciones Generales se presentaron más de 1200 nuevos votantes. Sin embargo, Dinápoli no pudo incrementar el caudal de votos obtenido por Juntos por el Cambio en las PASO de Agosto, donde en Elecciones Internas alcanzó el mismo número de sufragios al obtenido el pasado domingo. Esta situación implicó una significativa merma en términos porcentuales; por caso JXC había arañado el 56 % de los votos en Agosto y ahora orilla en el 50 %.

Pese a esto, Dinápoli logra su tercer mandato al frente de la comuna, al tiempo que pierde un Concejal. Ponía 4 bancas en juego y son 3 las que alcanza. Juan Pablo Appella, Mirta Wila y Agustín De Andrea son los electos. En tanto la referente del Pro que buscaba la reelección Sofía Raffo no alcanzó el objetivo.

En la vereda opuesta, Unión por la Patria que llevaba a Jorge “Piru” Eijo no pudo desbancar a Dinápoli, a pesar de que pudo mejorar el caudal de votos obtenido en las PASO, llegando a casi 4500 votos, lo que le permite al Peronismo lograr 3 bancas para el Concejo Deliberante lo que no se conseguía desde 2015. En este caso accederán al Deliberativo, Julio Cesar Torrada, Lilia Capria y Emanuel Vassallo.

En tanto, la Libertad Avanza en el orden local tuvo un destacado aumento de votos, al superar la barrera de los 1600 votos, pero no pudo llegar al piso necesario para una banca. En el caso del reparto de los Consejeros Escolares, la ínfima diferencia y con un número importante de votos recurridos por analizar, torna prematuro definir su distribución.

Dato llamativo es que se mantuvo un importante número de votos en blanco en el orden local, lo que no se trasladó en el ámbito nacional y provincial, lo cual habla de un importante corte de boletas.

En definitiva a partir del 10 de Diciembre, cuando Dinápoli reasuma en el cargo, se encontrará con un Concejo donde Juntos por el Cambio tendrá 7 ediles y el Peronismo 5, por lo que, si bien conservará la mayoría, no tendrá la mayoría especial que gozó durante todo el actual segundo mandato.

Por último, cabe destacar que está Elección, pese a darle un nuevo triunfo a Dinápoli, representa también un freno al sostenido crecimiento electoral que ostentaba desde 2011 y que tuvo su pico en 2019 cuando con más de 7300 votos llegó al 57 %. Indudablemente el desgaste de gestión y los cuestionamientos internos empiezan a hacer mella en un proyecto de gobierno cuya continuidad será motivo de nuevas disputas, pensando en el corto plazo, máximo con un escenario de implosión e incertidumbre en Juntos por el Cambio.

Comparti esta noticia en: