GRAL BELGRANO: El Pro suma voluntades y prepara su propia plataforma para 2023

GRAL BELGRANO: El Pro suma voluntades y prepara su propia plataforma para 2023

1 mayo, 2022 0 Por Mirada Central
En el marco del mes en que se conmemora el Dia Internacional de la Mujer, el pasado 24 de marzo, Cu4rto Poder se acercó a entrevistar al grupo de mujeres PRO General Belgrano, dicha entrevista fue publicada este 26 de abril en redes sociales por el medio mencionado.
 
ENTREVISTA:
 
La charla transcurrió en la casa de María José Fandiño. Allí nos esperaban también las jóvenes de Juventud PRO: Brisa Parareda, Delfina Atela, Morena Risso, Delfina Meabe y Lucila Cardaci. También, convergen en el grupo muchos jóvenes más, pero para ese día, se dieron citan ellas cinco.
En diálogo con Cu4rto Poder, señalan que muchas se sumaron para ayudar en la última campaña y no se fueron más. Al respecto, Morena Risso dijo: “Lucila me invitó un día y me enganché. Hasta fui al cierre de campaña, en Capital”.
Por su parte, Brisa agregó: “me sumé por Lucila, hace ocho meses. Necesitaba una mano para las actividades que hacen y me quedé. No sé mucho de política, pero me entusiasmaba poder ayudar”.
En tanto, Delfina Atela fue una de las primeras chicas en sumarse a la actividad del PRO: “siempre me gustó la política y comparto las ideas que tienen en este espacio”.
-Veo que ha crecido bastante el grupo ¡felicitaciones!
Lucila:-Siempre estamos sumando chicos. Seremos alrededor de 30. Tanto es así que voy a ocupar el lugar en la Secretaria de Asuntos Municipales de Juventud Pro de la Provincia y estoy encargada de lo que es Mujeres de la línea de Patricia Bullrich, en toda la provincia. Se trata de dos oportunidades enormes que me van a permitir darle más a mi pueblo.
-¿Es un rasgo distintivo del Pro otorgarle lugares de importancia a la juventud?
Lucila:-En Pro, siempre tuvo lugar la juventud. Nada que ver a lo que pasa en el pueblo. Acá nunca nos dejaron tener visibilidad social. Con los chicos trabajamos hace tiempo y hacemos muchas cosas. Tal vez, no todo lo difundimos pero siempre estamos organizando actividades. Hace unas semanas estuvimos en Chas, entregando útiles escolares, por ejemplo.
-¿Qué pasó con la campaña de donaciones que habían comenzado para restaurar la capilla de Chas?
Lucila:-Nos hubiera encantado trabajar en conjunto con el municipio, pero no fue posible. Después que anunciáramos esa actividad, el gobierno se ocupó de restaurar la capilla, así que a las personas que nos iban a donar cosas, los llamamos y lo dejamos sin efecto. Por lo menos, para esta actividad. Mucha gente se había comunicado para darnos distintas cosas, así que estamos agradecidos por la intención. Sabemos que en Chas hay muchas necesidades así que nos vamos a seguir ocupando. Hace falta mucho apoyo escolar. Iremos por esa línea.
-Majo ¿cómo quedó el grupo PRO, tras las elecciones pasadas?
María José Fandiño:-Sumando voluntades día a día. El grupo va creciendo. Salimos tres días antes del cierre de lista y la gente nos acompañó. Tenemos 1075 personas que creyeron en nosotros, sentimos la responsabilidad y el compromiso con esas personas. Bajo ningún punto de vista nos puso mal el resultado. De hecho, no paramos. Redoblamos esfuerzos y hasta estamos armando nuestra plataforma de gobierno porque vamos a internas en el ’23 porque PRO es parte de Juntos. Destaco también que tenemos muy buen trato con otros espacios políticos. No así con el radicalismo. La Juventud del Pro General Belgrano es la segunda más importante, después de Mar del Plata. Por eso, el lugar ganado para Lucila. Hoy tienen más de 30 chicos trabajando.
-Con respecto a los votos obtenidos por la lista PRO, mucho se ha dicho de que esos votos pertenecían al primer candidato (Gregorio Ordoñez) ¿qué lectura hacen ustedes?
-No creo que sea tan así. Uno recogía en la calle buenos comentarios, más allá de la campaña de desprestigio que nos lanzaron, porque fue una campaña sucia. Creemos que cada uno en sus ámbitos cosechó sus propios votos. No sé si los votos son del primer candidato. Él tomó una postura y no supo trabajar en equipo. Nosotros somos un equipo, tenemos nuestras diferencias, pero trabajamos en equipo. Nadie buscaba un cargo, si queríamos trabajar en equipo.
-¿Qué temas le preocupan a este grupo, en este momento?
-Nos preocupa el Hospital, necesitamos un director por concurso, que pueda organizar realmente el Hospital y no que todos los chicos de Belgrano nazcan en Castelli. Hemos sacado un comunicado por los medios recientemente planteando nuestra postura.
-¿Alguien trató de comunicarse con ustedes para refutar algo de lo que ahí planteaban?
-No. Nadie se comunicó. Pero tampoco esperábamos que se comunicaran. Nosotros sentíamos la obligación de comunicarlo a la sociedad. Nos parece importante que el ciudadano sepa lo que está pasando…Ya te digo: tenemos un compromiso con la gente que nos votó.
Delfina Meabe:- Ahora que tengo un comercio escuchamos quejas puntuales. De cosas que se hacen hasta ahí pero sabes que se pueden hacer más y mejor. Siempre me interesó la política. Tal vez, a nivel nacional no podemos cambiar mucho, pero ¿qué puedo hacer como vecina? ¿qué está a mi alcance para cambiar mi comunidad?, nos deberíamos preguntar. En este espacio me sentí más escuchada, me siento bien acá. El hecho de participar en reuniones con vecinos que vienen de distintas disciplinas fue muy enriquecedor para mí. Lo que noto es que acá no es solo hacer catarsis, hay propuestas.
-Es frecuente observar que se sientan a hablar con otros espacios ¿cuál sería el fin de esas conversaciones?
Lucila:-Somos vecinos. Todos un poco más a la izquierda, un poco más a la derecha. Pero todos queremos lo mejor para Belgrano. No veo porqué no estaría bien que nos sentemos con todos…
-Claro. En una sociedad marcada por la grieta, no es común ver esas fotos…
María José:-Muchas veces, se han instalado ideas que no son tales. Vos tenes que tratar de llegar a acuerdos, con personas que están del otro lado. Nos tenemos que encontrar, por lo menos en cuatro o cinco cosas, que sean políticas de Estado. Por ejemplo, en turismo: ‘Pipo’ tiene un buen plan, ‘Piru’ había dejado algo; bueno, armemos algo entre todos. Al fin de cuentas, el turismo lo explotamos todos. Todos tenemos cosas para aportar.
-¿Han tratado de sentarse a hablar con el Ejecutivo para plantear formalmente estas apreciaciones?
María José:-La Juventud ha pedido audiencia hace más de un año con el Intendente y no se la han concedido. Y no nos olvidemos que ellos son nuestros representantes, el sueldo se lo pagamos nosotros. En cambio, en Pro todo es más horizontal. La semana que viene, Luci se reúne con la diputada María Eugenia Vidal. Todos los dirigentes de la línea que sea, están al alcance de todos. En su momento, autoridades que están en el gobierno nos han manifestado que ellos el diálogo con Pro lo tienen con otras personas que se definen como Pro que hoy están en el gobierno. Nosotros siempre hemos actuado de manera decente. Tenemos apertura absoluta, pero las cosas no funcionan sectariamente. Ya está, el horizonte es el ’23. Tenemos mucho entusiasmo, allá vamos.
-¿Cómo observas el Belgrano post pandemia?
Delfina Meabe:-Hay muchas problemáticas que golpean a la gente; crisis económicas, que repercuten en la salud. En mi caso, con un comercio a cargo, hay veces que no puedo sostener una obra social. El acceso a la atención médica es deficiente en nuestro Hospital. No escucho lo mismo en otros lugares. A veces, un control médico te puede demandar hasta dos meses por los pocos turnos disponibles. Y estamos hablando de la salud.
María José:-Noto un Belgrano aletargado, un Belgrano con miedo. Gente que está con nosotros, pero ahora no vienen. Vecinalmente te observan. Te etiquetan. Tienen miedo, las represalias existen. Estar acá no es gratuito. Mi hija fue a la costa a trabajar porque se cansó de ir a pedir trabajo en Casa de Campo.
Lucila:-Allá ganaba 20 mil pesos por semana, acá solo 11 mil por mes. Es una vergüenza. El trabajo joven es otro tema que nos preocupa.
Al terminar la entrevista, Cu4rto Poder les consultó si se estaba hablando al interior del grupo de quién sería el candidato de PRO, el año próximo para las presidenciales. Las entrevistadas sostienen que en este partido las discusiones se dan de manera horizontal, pero, en definitiva, el candidato será el que más mida…
 
FUENTE: Cu4rto Poder
Comparti esta noticia en: