
Grave denuncia de CICOP: la salud en Belgrano, en caída libre
18 octubre, 2025La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) denunció públicamente la grave crisis que atraviesa el sistema de salud en General Belgrano, donde los trabajadores enfrentan una combinación de precarización, falta de recursos y abandono institucional.
En su comunicado, el gremio expresó su profunda preocupación por el recorte en la entrega de medicamentos, lo que impide que numerosos pacientes puedan continuar con sus tratamientos de manera adecuada. “No se está garantizando el derecho a la salud”, advirtieron.
La CICOP también señaló una fuga creciente de médicos y especialistas que abandonan el sistema público ante la falta de condiciones laborales dignas y la ausencia de respuestas por parte de las autoridades locales.
Otro punto crítico es el atraso salarial, que en algunos casos supera los ocho meses sin percibir haberes, situación que calificaron como “insostenible” y que agrava el descontento entre los profesionales.
A su vez, denunciaron las largas demoras para obtener turnos médicos, que hoy superan el mes de espera, dejando a la población sin atención oportuna.
El comunicado también hace referencia a hostigamientos y presiones hacia el personal sanitario, en un contexto de condiciones laborales inadecuadas y falta de acompañamiento institucional.
Desde la CICOP reclamaron respuestas urgentes a las autoridades municipales y provinciales, y advirtieron que la situación actual pone en riesgo tanto la salud de la comunidad como la integridad del equipo de trabajo del hospital.
“El sistema de salud de General Belgrano está al límite. Nuestros profesionales no pueden seguir sosteniendo con esfuerzo lo que el Estado desatiende”, expresaron desde la organización gremial.