La “caja libertaria” también llegó a Mar del Plata: Montenegro adjudicó contratos millonarios a Suizo Argentina

La “caja libertaria” también llegó a Mar del Plata: Montenegro adjudicó contratos millonarios a Suizo Argentina

2 septiembre, 2025 Desactivado Por Mirada Central

Desde que asumió Javier Milei, el municipio de Montenegro le compró a Suizo Argentina S.A. por un total de $230.749.251,16 millones.

El escándalo por las contrataciones estatales con la droguería Suizo Argentina S.A., señalada en audios filtrados como parte de un entramado de recaudación política vinculado al círculo íntimo de Karina Milei y Lule Menem, alcanzó ahora a Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata.

Al igual que el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que en los últimos meses quedó expuesto por adjudicaciones millonarias a la misma empresa tras sus reuniones en Casa Rosada, el jefe comunal marplatense aparece asociado a compras directas y licitaciones en las que Suizo Argentina resultó beneficiada con cifras millonarias.

La empresa cuestionada

Suizo Argentina ya había quedado en el ojo de la tormenta tras las denuncias sobre sobreprecios y contratos direccionados durante la gestión de Diego Spagnuolo en la Agencia Nacional de Discapacidad. Auditorías oficiales confirmaron pagos inflados y vínculos con funcionarios cercanos al oficialismo libertario.

Lejos de ser apartada, la firma continuó expandiendo sus negocios a nivel provincial y municipal. En Mar del Plata, durante la gestión de Montenegro, las adjudicaciones a Suizo Argentina fueron aprobadas mediante decretos oficiales que se justificaron bajo la figura de “menor precio”. Sin embargo, los montos adjudicados terminaron siendo los más altos que la Municipalidad de General Pueyrredon.

El espejo de Valenzuela

La situación recuerda a lo sucedido en Tres de Febrero, donde Valenzuela, tras sumarse a La Libertad Avanza, convalidó adjudicaciones millonarias a la misma droguería en fechas que coincidieron con reuniones con Lule Menem y Karina Milei. El paralelismo refuerza la sospecha de que Suizo Argentina funciona como “caja recaudadora” del entramado libertario, cobrando contratos a costa de los recursos destinados a salud, niñez y adultos mayores.

Montenegro y el mismo modus operandi

En Mar del Plata, los decretos de adjudicación muestran un patrón similar: rechazo de otras oferentes, selección final de Suizo Argentina en licitaciones clave y montos aprobados en condiciones poco transparentes. Lo grave es que estos recursos estaban originalmente destinados al sistema público de salud municipal, que hoy enfrenta falta de insumos y graves problemas de financiamiento.

Desde la asunción de Milei, la Municipalidad de General Pueyrredon le adjudicó a Suizo Argentina S.A. más de 230 millones de pesos, consolidando a la firma como uno de los principales proveedores del área de salud local.

Mientras tanto, el intendente prefiere el silencio ante las denuncias. No hubo explicaciones oficiales sobre los motivos de estas contrataciones ni sobre los vínculos entre el municipio y la droguería.

Un debate abierto

La reiteración de casos en distintos distritos gobernados por dirigentes que se alinearon a La Libertad Avanza abre interrogantes sobre la existencia de un mecanismo sistemático de recaudación política. Y en el caso de Mar del Plata, la pregunta es aún más urgente: ¿cómo se explica que, en medio de un ajuste feroz sobre salud y educación, el municipio destine millones a una empresa cuestionada por sobreprecios y corrupción?

Lo que está claro es que Montenegro no es ajeno al entramado. Y que detrás de cada contrato con Suizo Argentina no solo hay números, sino también una trama de poder que conecta al intendente marplatense con el corazón del escándalo libertario.j

Comparti esta noticia en: