La diputada Marcela Basualdo le reclamó a Milei reactivar el plan del Río Salado y presentó un proyecto en la legislatura

La diputada Marcela Basualdo le reclamó a Milei reactivar el plan del Río Salado y presentó un proyecto en la legislatura

30 septiembre, 2025 Desactivado Por Mirada Central

La diputada de Unión por la Patria, Marcela Basualdo, presentó un proyecto de declaración en la Legislatura bonaerense para manifestar su preocupación por la paralización de las obras de dragado del Río Salado y para reclamarle al Gobierno nacional de Javier Milei la reactivación urgente de los trabajos.

Según advirtió la legisladora por San Miguel del Monte, la suspensión de las obras estratégicas en el Río Salado comprometen seriamente el desarrollo productivo, la infraestructura y la seguridad de amplias zonas de la provincia de Buenos Aires.

El proyecto de Basualdo se refiere específicamente a la interrupción de las tareas en los subtramos A, B y C del Tramo IV, Etapa 2, del Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado. Es que, la diputada señala que estas obras son clave para el normal escurrimiento del agua, la prevención de inundaciones y la recuperación de tierras productivas que actualmente están en riesgo por la falta de intervención en la cuenca.

Durante la presentación, Basualdo remarcó que la paralización de los trabajos responde a una decisión del Gobierno nacional de instruir a las empresas contratistas a “neutralizar el plazo de obra”, lo que en la práctica significó frenar el avance en un tramo de 30 kilómetros que es fundamental para completar el conjunto de la obra.

Según explicó la diputada bonaerense de Unión por la Patria, esta situación se comenzó a registrar a principios de febrero de este año, y afecta no solo a la infraestructura hídrica, sino también a las comunidades de las localidades linderas al Río Salado que dependen de ella.

Es que, el Río Salado es la principal cuenca hídrica de la provincia de Buenos Aires y drena aproximadamente el 60% del territorio bonaerense. Por sus características, su buen funcionamiento es clave para evitar inundaciones y sostener la producción agropecuaria, una de las principales actividades económicas de la región, por lo que la paralización de los trabajos compromete la seguridad de poblaciones enteras y la producción de miles de hectáreas que dependen de la regulación hídrica de la cuenca del Río Salado.

Las obras del Tramo IV, cuya ejecución se encuentra frenada, abarcan un total de 212 kilómetros e involucran a los municipios de 25 de Mayo, Bragado, Chivilcoy, Alberti, San Miguel del Monte, Roque Pérez, Navarro y Lobos. Por eso, la diputada destacó que la finalización de estas tareas permitiría recuperar hasta 3 millones de hectáreas productivas, lo que generaría beneficios económicos y sociales significativos para toda la provincia.

En el escrito que ingresó a la Legislatura bonaerense, Basualdo también cuestionó que, a pesar de que el financiamiento para estas obras ya está contemplado a través del Fondo Nacional de Infraestructura Hídrica, los trabajos siguen suspendidos. Este fondo se nutre de impuestos específicos, como los aplicados a los combustibles, por lo que los recursos ya están previstos y no deberían estar sujetos a recortes o demoras presupuestarias.

“Estamos frente a una obra estratégica, prioritaria y con financiamiento garantizado, pero que lamentablemente se encuentra paralizada por decisiones políticas que solo generan perjuicios”, afirmó la legisladora. En ese sentido, solicitó al Gobierno nacional que tome las medidas necesarias para reactivar de inmediato las obras, entendiendo que no se trata solo de un tema técnico, sino de un problema que afecta la producción, la infraestructura y la calidad de vida de miles de bonaerenses.

En el proyecto, Basualdo recordó que las principales entidades agropecuarias e industriales del país ya han advertido sobre la urgencia de retomar las obras de dragado en el Río Salado, ya que coinciden en la premisa de que la continuidad de los trabajos es fundamental para evitar futuras inundaciones y para potenciar el perfil productivo de la provincia de Buenos Aires.

La diputada cerró su iniciativa con la advertencia de que el freno a las obras afecta tanto al sector rural como a las poblaciones urbanas que se encuentran en la cuenca del Río Salado. Además, remarcó que la paralización no solo pone en riesgo el presente, sino también el futuro de la región, ya que se pierde la oportunidad de consolidar una infraestructura clave para el desarrollo sustentable y la competitividad de la provincia.

Mientras tanto, la paralización de las obras en el Río Salado genera preocupación en los municipios involucrados y en el conjunto del sector productivo bonaerense. Desde la Legislatura bonaerense, Basualdo y otros legisladores anticiparon que continuarán el reclamo para que Nación garantice la reactivación de los trabajos, y respete el compromiso asumido con las comunidades de la región.

Comparti esta noticia en: