
La venta de cerveza, peor que en el 2001
22 marzo, 2024Tras el desplome de Coca Cola, Quilmes y la chilena CCU vienen perdiendo hasta 20 puntos mensuales en las ventas. Las aguas y el vino tampoco se salvan de la recesión de Milei.
No parece haber sector del consumo masivo que este zafando de tener números negativos récord, en el marco de la recesión generada por el gobierno de Javier Milei. Luego de que Página I12 develara que el gigante Coca Cola está rematando mercadería por la baja en las ventas, ahora la crisis les llegó a las empresas de cerveza. Según cifras a las que accedió este diario, el sector está perdiendo hasta 20 puntos en ventas mensuales y se sitúa en los niveles de demanda que tuvo en 2001 y hasta 2006, cuando empezó a verse de manera concreta la recuperación real de la economía. En ese mismo síntoma de derrumbe están en el vino y las aguas, también con caídas muy fuertes. Estos números negativos se dan en un contexto también inédito, donde el consumo masivo general volvió a caer muy fuerte en febrero, acumulando dos meses consecutivos en rojo después de cinco períodos en alza fuerte (ver aparte).
“Nunca vimos una cosa igual en las últimas décadas”, dijo a Página 12 un empresario del sector cervezas, que además aclara que, cuando la caída en las ventas se mira para atrás, estamos hablando de volúmenes de demanda mucho menores con poblaciones más chicas. Es decir, que las ventas actuales estén parecidas a las de 10 o 20 años atrás es un síntoma más que negativo.
Según cifras del sector y de los supermercados, la demanda de las empresas Quilmes (Budweiser, Patagonia, Quilmes, Corona, entre otras) y la chilena CCU (Heineken, Imperial, Schneider) cayó entre 18 y 20 por ciento por mes, en enero y febrero. Mientras que en marzo se espera una caída aún peor en las ventas. Este diario contó semanas atrás que estas dos empresas, junto con Coca Cola, le habían advertido al ministro de Economía, Luis Caputo, que “no tuvimos verano”. La frase tiene que ver con el desplome del consumo que hubo entre diciembre y marzo, la temporada alta de ventas de cervezas y gaseosas.
FUENTE: PAGINA 12