Laguna San Lorenzo y arroyo San Miguel: Avanzan las gestiones para la obra de control de vuelco al Río Salado

Laguna San Lorenzo y arroyo San Miguel: Avanzan las gestiones para la obra de control de vuelco al Río Salado

6 julio, 2022 0 Por Mirada Central

Junto al Director Nacional de Obras Hidráulicas, Mario Gschaider, el Intendente de Pila Sebastián Walker avanzó en la obra de control de vuelco al Río Salado, Laguna San Lorenzo y arroyo San Miguel.

“Hace unos días me reuní con el presidente de la Sociedad Rural de Pila, Marcelo Iturralde, con quien asumí también el compromiso de realizar las gestiones pertinentes para dar impulso a esta obra”, señaló Walker.

Esta gestión permitirá avanzar en favor del desarrollo del sector productivo del distrito, buscando generar el control hídrico de ambas lagunas.

La laguna San Lorenzo está ubicada al final del sistema de los arroyos Azul Gualicho— Zapallar y Camarones, antes de su descarga en el río Salado. Su alimentación tiene dos orígenes: uno la natural de la cuenca de aportes del citado sistema, con orígenes en las sierras de Tandil y la otra causada por el ingreso de agua del Salado cuando los niveles relativos entre la laguna y el río así lo permiten.
De los relevamientos efectuados surge que el umbral natural de descarga de la laguna es del orden de los 4.00 – 4.20 m IGM, es decir que el llenado desde el Salado se produce en la situación natural para caudales desde los 50 m3/s, que son muy frecuentes y permiten mantener una cota en la laguna superior a su umbral prácticamente en forma permanente.
Por efecto de la canalización, el urnbtal de la laguna será superado por caudales superiores a los 150 m3/s. Esto significa que para caudales del río inferiores a este valor no habrá escurrimiento hacia la laguna sino en sentido inverso y su nivel dependerá solamente de los aportes de su cuenca superior. Esto traerá aparejado un descenso general de las cotas del reservorio.
Para mantener niveles deseables en el reservorio se proyectó una obra de control consistente en un vertedero fijo de hormigón. La obra está ubicada en el inicio del canal de descarga al Salado.
La obra consiste en un vertedero de hormigón armado de 115 m de longitud, con cota de coronamiento +5.20 m IGM y cota de fundación +1.70 m IGM, con plateas aguas arriba y aguas abajo de 10.00m y 15.00 m de longitud, respectivamente, a lo ancho de todo el canal. A continuación de esas plateas la obra continúa con canales de ingreso y descarga recubiertos de mantas de gaviones en una extensión de 10.00 m y 50.00 m respectivamente.
Los extremos del vertedero rematan en muros de sostenimiento de hormigón, con cota de coronamiento + 7.70 m IGM.

Comparti esta noticia en: