Las autoridades municipales niegan que el sistema sanitario esté en crisis

Las autoridades municipales niegan que el sistema sanitario esté en crisis

21 noviembre, 2022 0 Por Mirada Central

El bloque de Concejales de Cambiemos votó en contra de declarar la emergencia del sistema sanitario municipal en General Belgrano, un Proyecto de Ordenanza presentado por el bloque del Frente de Todos que buscaba, a través de esa instancia administrativa, dotar al sistema de mayores recursos.

El funcionamiento del Hospital está hace tiempo en el ojo de la tormenta por deficiencias de infraestructura, falta de profesionales y de ambulancias. El tema de salud se ha instalado como uno de los mayores problemas que sufren los belgranenses y que ha golpeado al gobierno que encabeza el Intendente Dinapoli.

A raíz de ésto el concejal del FDT Cristian Alonso publicó este lunes un comunicado donde señala los motivos del proyecto y porque General Belgrano necesita en carácter de urgencia declararse de emergencia sanitaria.

COMUNICADO:

LOS CONCEJALES DE JUNTOS POR EL CAMBIO NIEGAN LA EMERGENCIA EN EL SISTEMA DE SALUD EN GRAL. BELGRANO.

Los años 2020 y 2021 han sido por desgracia tiempos muy difíciles en materia de salud a lo largo y ancho de todo el mundo, por lo que significa haber sido contemporáneos de la pandemia covid-19. En nuestro país, y especialmente en Gral. Belgrano, el personal sanitario ha logrado estar a la altura de las circunstancias, desplegando incansablemente un trabajo extraordinario que merece el respeto de todos nosotros.

Habiendo transitado ya esos años tan difíciles para todos, culminamos el 2022 con la gran preocupación de testimonios belgranenses víctimas de la desidia del sistema sanitario local.

Recogiendo y analizando las demandas de los vecinos en torno a la problemática, y asesorandonos con profesionales de la salud también muy preocupados por el tema, decidimos desde el Bloque de Concejales del Frente de Todos presentar un proyecto de ordenanza declarando la Emergencia del Sistema de Salud Municipal.
Juntos por el Cambio cree descabellado dicho proyecto, intentando tratar de exagerados a quienes consideramos que esta forma de conducir el nosocomio local no es la más óptima.

Aquí les comparto algunos de los puntos discutidos durante las sesiones de este año, una situación que veniamos alertando:

Ante la ausencia de profesionales médicos, y el retroceso en la atención, Juntos por el Cambio nos responde que durante estos años ha aumentado el número de profesionales en carrera hospitalaria. Cabe aclarar que adherimos a la jerarquizacion existente del personal de Enfermería, pero nada tiene que ver con la carencia de la atención médica.
– Señalan haber invertido en las Salas de atención primaria (CAPS) cuando sabemos perfectamente que se han recortado horarios de atención y reducido el número de personal médico en los barrios y parajes rurales ❗️
– Por un lado dicen que el hospital cuenta con 5 ambulancias y por otro lado reconocen que 4 de ellas no se encuentran en funcionamiento❗️
– Niegan haber solicitado ayuda a distritos vecinos, y haber derivado casos de pacientes en situación de riesgo por no haber contado con la atención de anestesistas y otros especialistas❗️
– No podemos olvidar también que han devuelto allá por el año 2016 un tomografo recién adquirido convenciendo al pueblo que no lo necesitábamos y que no podíamos afrontar el costo de mantenerlo; rechazando la posibilidad de tener un hospital equipado como corresponde❗️
– Se excusan en la falta de ayuda de los Ministerios de Salud Provincial y Nacional; sin reconocer que es responsabilidad del gobierno local garantizar la salud a los belgranenses❗️

Es por eso, que el Proyecto de Emergencia Sanitaria contemplaba y proponía:

– Mantenerse en vigencia durante 180 días para reestructurar el sistema de salud local, implicando esto que también se asuma con la seriedad que merece la dirección y conducción del Hospital;
– La firma de convenios con los Ministerio de Salud Provincial y Nacional;
– Actualizar la grilla salarial del Personal;
– Articular con los Gremios acciones que sean óptimas para lograr un mejor funcionamiento del único efector de salud de la ciudad;
– Modernizar la aparatología existente;
– Mejorar la atención hospitalaria.

A TODO ESTO ES A LO QUE SE NEGÓ EL GOBIERNO DE DINAPOLI. ❌
BASTA DE EXCUSAS. EN UN ÁREA TAN SENSIBLE Y EMERGENTE COMO LA SALUD, NO PODEMOS SEGUIR DEMORANDO RESPUESTAS CONCRETAS QUE ATIENDAN A ESTAS DEMANDAS ‼️

Comparti esta noticia en: