LEZAMA: la Provincia anunció la creación de la Escuela Secundaria Agraria

LEZAMA: la Provincia anunció la creación de la Escuela Secundaria Agraria

30 agosto, 2023 Desactivado Por Mirada Central

Este martes con la visita del Ministro de Educación de la Provincia Alberto Sileoni, se anuncio la creación de la Escuela Secundaria Agraria para Lezama. Se trata de la primera Escuela Agraria del distrito, la que estará ubicada en el paraje rural Atilio Pessagno y funcionará a partir del año próximo. Desde el año 1989 no se creaba una escuela de educación secundaria en el distrito.

Consultada por este medio, la precandidata a intendente de Unión por la Patria Lorena Silva quien diera lectura a la resolución, señalo que dicho establecimientos comenzara a funcionar en 2024, indicando que las gestiones se vienen realizando desde hace mucho tiempo, donde hay que destacar la gestión incansable del concejal Jorge Bonadeo, y con una clara decisión política de un gobierno provincial que sigue sosteniendo que la educación es la columna vertebral de la provincia”.

         Los detalles del proyecto:

  • Las condiciones de los caminos, la situación económica y las particularidades de los y las adolescentes rurales de la Provincia, que muchas veces son parte importante en el trabajo cotidiano, hace que realizar los estudios secundarios sea un proceso difícil de cumplir para la población rural.
  • Las escuelas de alternancia como son los 36 C.E.P.T. de la Provincia de Buenos Aires vienen no solo a cubrir esta demanda educativa sino también a generar mejores condiciones sociales para que el bienestar de la población sea una realidad y la permanencia en el medio rural sea una alternativa viable.
  • En la actualidad las familias rurales del partido de Lezama que no pueden acceder a las ofertas educativas convencionales de la rama del secundario se ven obligadas en muchos casos a abandonar el trayecto educativo de sus hijos, de ahi nace el pedido.
  • La opción de irse a la ciudad, donde la oferta educativa es mayor, pasa a ser otra alternativa. Se registran casos que las familias se separan para que sus hijo/as sigan estudiando, el padre sigue en el campo con su trabajo asalariado y la madre con los hijos/as se mudan a la ciudad para continuar el trayecto pedagógico.
  • En otros casos, anotan a sus hijos en C.E.P.T. de otros distritos como son los de Magdalena, Brandsen o General Belgrano que en muchos casos se encuentran con sus matrículas llenas con alumnos/as de su propio distrito.
  • Cabe destacar que las instituciones educativas como son los C.E.P.T. en la Provincia tienen en sus bases fundacionales no solo la continuidad pedagógica de la población rural sino el desarrollo comunitario a partir de múltiples proyectos comunitarios utilizando herramientas y programas públicos y privados.
  • En este sentido es que la creación de una Escuela Secundaria Agraria en el Partido de Lezama se convierte en una necesidad importante para la incorporación de cientos de adolescentes a la trayectoria educativa obligatoria como es el secundario y genera un contexto de mayor inclusión y justicia social en el medio rural.
Comparti esta noticia en: