Advertencia a fumadores: Mar del Plata aplicará multas de hasta medio millón en las playas

Advertencia a fumadores: Mar del Plata aplicará multas de hasta medio millón en las playas

26 noviembre, 2025 Desactivado Por Mirada Central

Malas noticias para los fumadores. A partir de diciembre, las personas que fumen fuera de áreas autorizadas en las playas de Mar del Plata serán multados.

La ordenanza 20.104 prohibió fumar en todos los ambientes cerrados de uso comercial y público desde 2010; y desde 2022, se amplió la prohibición para incluir los balnearios privados y concesionados, imponiendo la obligación de delimitar áreas libres de humo y de colocar la señalización correspondiente.

El régimen de infracciones prevé multas de entre el 0,15% y el 1,5% del valor equivalente a 100 salarios mínimos municipales, según el nivel de incumplimiento. Tomando como referencia el salario mínimo municipal de 18 horas vigente en septiembre ($339.328,21), las penalidades por fumar fuera de los espacios permitidos irían desde $50.899 hasta $508.992.

La prohibición alcanza a balnearios privados y concesionados, Unidades Turísticas Fiscales administradas por el municipio, el complejo Punta Mogotes y las concesiones provinciales. El Ejecutivo municipal también tiene la facultad de extender la prohibición a las playas públicas, aunque esa medida aún no fue definida.

El plan busca reducir los efectos sanitarios del consumo de tabaco en espacios recreativos, disminuir la contaminación por colillas en la arena y la costa, y fomentar hábitos saludables durante la temporada turística. La normativa mantiene la obligación de señalizar de manera adecuada tanto los sectores permitidos como los espacios libres de humo.

ALGUNOS DATOS

Las colillas de cigarrillo son uno de los desechos más comunes en las playas marplatenses.

Un estudio realizado en 2015 registró más de 4.300 colillas en solo cinco días en distintos sectores de la ciudad. Cada colilla es un residuo plástico que tarda cerca de 18 meses en degradarse y contiene más de 90 sustancias tóxicas.

Una sola colilla puede contaminar 8 a 10 litros de agua de mar o 50 litros de agua dulce, afectando peces, aves y flora costera. La mala gestión de estos residuos y su dispersión por viento, lluvia y actividad humana convierten al borde costero en un punto crítico de contaminación marina.

Comparti esta noticia en: