MONTE: Avanza el proyecto para implementar un boleto estudiantil 

MONTE: Avanza el proyecto para implementar un boleto estudiantil 

18 abril, 2024 Desactivado Por Mirada Central

Estudiantes universitarios de San Miguel del Monte que luchan por un boleto estudiantil encontraron eco en el recinto del Concejo Deliberante. Impulsados por la difícil realidad que enfrentan, un grupo de jóvenes tuvieron su intervención en el trabajo legislativo del cuerpo, la próxima sesión ordinaria se presentara formalmente el proyecto de ordenanza que busca la implementación del boleto estudiantil.

La génesis de este movimiento se remonta a una publicación inicial en la cuenta de Instagram @BoletoEstudiantilMonte. En ella, los estudiantes compartieron sus luchas diarias: el desafío económico de costear los viajes entre Monte, La Plata y Buenos Aires mientras persiguen sus sueños profesionales.

Los estudiantes realizaron una encuesta para saber los detalles de la situación de cada uno. Recolectaron más de 300 respuestas (a la fecha), esta data recolectada, fue un sólido respaldo estadístico a su causa para con los concejales, según relatan en su cuenta de Instagram. Detallaron el costo mensual personal del transporte y las dificultades que enfrentan al no poder solventarlo, teniendo presente que mes a mes el boleto cambia su valor, dejaron en evidencia la necesidad urgente de un subsidio educativo.

El hecho ocurrió, el 15 de abril, los estudiantes fueron citados al Concejo Deliberante para defender el proyecto de ordenanza en la comisión legislativa del cuerpo, paso la primera etapa. El proyecto que busca la implementación del BoletoEstudiantilserá presentado en la sesión ordinaria próxima.

El proyecto en cuestión contempla un convenio con las empresas de transporte para subsidiar hasta ocho pasajes al mes para estudiantes universitarios y terciarios, asegurando que ningún joven se vea impedido de continuar sus estudios debido a dificultades económicas. Además, establece criterios claros para la selección de beneficiarios, garantizando la equidad en la distribución del subsidio.

Un detalle no menor, es que la intervención de los estudiantes en el Concejo Deliberante no solo representa un paso significativo en busca de lograr sus aspiraciones, sino también es una demostración de su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Ahora, la responsabilidad recae en los representantes del pueblo, quienes deberán analizar y debatir el proyecto con la seriedad y la sensibilidad que merece. También del ejecutivo que deberá poner en la balanza si es un esfuerzo justo el apoyo a los estudiantes o no.

FUENTE: La Voz de Monte

Comparti esta noticia en: