
PILA: Las mujeres emprendedoras se adueñaron de sus sueños
13 mayo, 2025Uno de los casos más influyentes en el ámbito productivo ocurrió en el Paraje Casalins, partido de Pila, un emprendimiento dedicado a la producción y fraccionamiento de miel.
Se trata del Programa Mujeres Productoras Apícolas que impulsa el Municipio de Pila a través de la Subsecretaria de Genero, para generar una oportunidad de desarrollo para mujeres rurales. ¿Por qué mujeres? En general, las familias rurales viven en el campo. Por eso surge la necesidad de un oficio y de independencia económica de la mujer en el mismo lugar donde vive.
¿Por que la apicultura? Es una de las actividades que hace frente a la demanda creciente de alimentos sanos y contribuye a generar sistemas productivos más sostenibles por el rol clave que las abejas ocupan en la naturaleza.
Para las mujeres apiculturas de Pila la primera cosecha llego a mediados de enero. Se logro cosechar 114Kg de miel de 6 alzas en la localidad de Casalins. Algo que el intendente de Pila Sebastián Walker celebro el broche exitoso de un programa que incluye y apuesta a las economías regionales. “Apostando a ir por más y con mucha alegría, se realizó instancia formativa práctica y encuentro de este hermoso proyecto productivo que viene creciendo hace tiempo”, indicó.
Días atrás la Ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires Estela Diaz, llego a Casalins para reconocer y firmar junto al Intendente el acta de adhesión al programa “Municipios en Igualdad”, lo que permitirá fortalecer la producción local de miel y que las mujeres apicultoras puedan tener autonomía económica.
Convencidas de que trabajando colaborativamente se puede lograr un mundo más sano y equitativo, estas mujeres rurales se nuclean y abren puertas a futuras generaciones de apicultoras. Es solo el comienzo.