
Proyecto Curá y una propuesta distinta que impactó a todos los presentes en el Festival Mayor de Tango y Folklore
18 febrero, 2024Proyecto Curá es un grupo de Bailarines, ex integrantes todos del Centro Cultural General Belgrano, que han tenido como Profesora a la prestigiosa Marita Firmani y están celebrando su primer año de vida.
El Centro Cultural los ha visto pasar como niños, amigos, novios y esposos. Hoy tras décadas de amor incondicional a la danza y al lugar que los vió crecer, vuelven a reunirse ya como padres, tíos y abuelos. Una verdadera familia que baila y que perdura a través de los años, como símbolo de unión y pertenencia.
El Diseño del vestuario es resultado de la creación colectiva, sus integrantes agradecieron la colaboración de allegados en la realización del mismo, los tocados, accesorios y maquillaje. Con la participación de invitados especiales y la Escuela de Danzas de Valeria Flores; Proyecto Curá presentó, “Circo Criollo”.
EL CIRCO CRIOLLO
El Circo Criollo nace en la Argentina con los hermanos Podestá, en sus comienzos con el nombre, el circo de los Hermanos Podestá, donde a través de los folletines novelescos que contaban la vida de Juan Moreira, Martín Fierro, de La Hormiga Negra, dieron origen a una nueva especie que lo reconoce en el ambiente del teatro como el inicio del Teatro Criollo Argentino. Ellos tenían en su circo toda una primera parte circense con acróbatas, bailarines, magos, animales y la segunda etapa por medio de la pantomima ponían una gran tela blanca y hacían teatro de sombras, como las famosas e históricas sombras chinescas, representando de esta forma las historias que iban contando mediante diferentes danzas. El primer y más famoso drama es el titulado Juan Moreira, que representa la historia del gaucho perseguido por la ley.
Fotos: Andrea Zabalza