“Puilque Alma Solidaria” recibió la menciónespecial del Premio Aprendiendo a Disfrutar

“Puilque Alma Solidaria” recibió la mención
especial del Premio Aprendiendo a Disfrutar

26 abril, 2023 0 Por Mirada Central

El pasado 25 de abril, Fundación Arcor entregó la mención especial de su Premio Aprendiendo a
Disfrutar a “Puilque Alma Solidaria Asociación Civil” de la ciudad de General Belgrano (provincia
de Buenos Aires).

Buenos Aires, 26 de abril de 2023-. Fundación Arcor entregó la mención especial de su Premio
Aprendiendo a Disfrutar al proyecto “1er Ecoludoteca de la provincia de Buenos Aires: Juego,
Ecología y Conciencia Ambiental”, llevado adelante por Puilque Alma Solidaria Asociación Civil de la
localidad de General Belgrano (provincia de Buenos Aires).

El acto fue realizado en la sede de la institución educativa en el cual estuvieron presentes Laura
Pagani, Presidenta de Fundación Arcor; Roxana de Menditte, Presidenta de Puilque Alma Solidaria
Asociación Civil; Araceli Moracca, Referente Local Programa Pro-Huerta INTA/MDS; Victoria
Alonso, Programa Envión; Gregorio Ordoñez, Huerta Integradora Municipal; Javier Invernoz;
Programa Fines; Victoria Mendizabal, Convocatoria Ambiental Belgranense; Fernando Ayuso,
Fundación ELAC; Maximiliano Botto, Referente Patios Abiertos y Javier Rodríguez, coordinador de
Fundación Arcor en Argentina.

El proyecto galardonado es el prototipo de casa sustentable situada en la granja educativa de la
organización, íntegramente realizada en bioconstrucción y abastecida con energías renovables, que
fue construida con más de 250 voluntarios del país y del mundo. Constituye un centro de
concientización ambiental, un espacio lúdico y un nuevo atractivo turístico para la ciudad, donde se
fusionan el juego y la ecología propiciando el encuentro con la naturaleza basado en vínculos
armoniosos entre los niños y niñas, las familias y su entorno.

El Premio Aprendiendo a Disfrutar es una iniciativa de inversión social de Grupo Arcor y sus
Fundaciones en Argentina y Chile y el Instituto Arcor Brasil en alianza con la Organización de
Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la cultura (OEI), y cuenta con el aval de
Universidad Católica de Córdoba, Fundação de Ensino Superior de Bragança Paulista (FESB) y
Universidad Mayor de Chile; tiene por objetivo reconocer y visibilizar experiencias de promoción de
hábitos de vida saludables en la niñez, desarrolladas en escuelas y centros comunitarios de
Argentina, Chile y Brasil. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de alimentación y hábitos de
vida saludable, que forma parte de la Política de Sustentabilidad de la compañía. En su edición 2022
se inscribieron 375 instituciones.

Comparti esta noticia en: