Tapalqué y General Guido declaran la emergencia económica y aplican planes de ajuste municipal

Tapalqué y General Guido declaran la emergencia económica y aplican planes de ajuste municipal

28 octubre, 2025 Desactivado Por Mirada Central

Dos municipios bonaerenses Tapalqué y General Guido decretaron la emergencia económica y pusieron en marcha planes de ajuste y optimización del gasto, en respuesta a la caída de recursos y el impacto de la crisis nacional sobre las finanzas locales.

En Tapalqué, el intendente Gustavo Cocconi firmó el Decreto N° 0623, que establece el “Programa de reducción y optimización de gastos y recursos del Municipio”, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.
Según se informó oficialmente, el objetivo es “lograr un adecuado equilibrio económico y financiero de la comuna ajustando los gastos a los recursos disponibles para la prestación de los servicios públicos”.

Desde el Ejecutivo local señalaron que la medida “se adopta como respuesta a la crisis macroeconómica general provocada por la política económica del Gobierno Nacional” y advirtieron sobre “una fuerte caída de la coparticipación”, que afecta directamente los ingresos del municipio.

“El derrumbe de los recursos coparticipables está principalmente vinculado al desfinanciamiento del Gobierno nacional a la provincia de Buenos Aires y al freno de la actividad económica”, explicaron en un comunicado.

Entre las medidas anunciadas, se destacan la reducción de bonificaciones de hasta un 20% para funcionarios, la donación del 30% del salario del intendente, la suspensión de nuevos nombramientos, el recorte de horas extras y la implementación de acciones para mejorar la recaudación local.
Los fondos ahorrados se destinarán al Fondo de Contención Social, bajo la administración de la Secretaría de Acción Social.

En tanto, en el municipio de General Guido, el intendente Carlos Rocha comunicó un plan de ajuste económico “ante la difícil situación que atraviesa el país”.
La medida incluye la reducción de horas extras, una revisión integral de los gastos generales y un recorte del 10% en los sueldos de los funcionarios del Departamento Ejecutivo, incluidos el jefe comunal y los cargos de ley.

General Guido fue uno de los cuatro distritos de la Quinta Sección Electoral donde Fuerza Patria se impuso en las elecciones legislativas del domingo, en un contexto económico y político que ahora obliga a los municipios a tomar medidas de contención presupuestaria.

Comparti esta noticia en: