Un 22 de mayo de 1984 desde el Puerto de Tenerife se iniciaba la “Expedición Atlantis”

Un 22 de mayo de 1984 desde el Puerto de Tenerife se iniciaba la “Expedición Atlantis”

22 mayo, 2024 Desactivado Por Mirada Central

Entre ellos se encontraba el Dolorense Alfredo Barragán y el belgranense, Daniel Sánchez Magariños

 

En 1984 cinco argentinos cruzaron el Atlántico en una balsa de troncos atados con cuerdas vegetales, sin motor ni timón, partiendo de las Islas Canarias (a la vista de la costa africana, hasta América, llegando a La Guaira (Venezuela) después de navegar 52 día llevados por los vientos y las corrientes, con solo una vela cuadra hecha con retazos de las viejas velas de la Fragata Libertad.

Durante 48 días no vieron un solo barco. La Balsa Atlantis no tiene ningún elemento artificial que la sujete, ni cables, tornillos u otros elementos metálicos o sintéticos… solo cuerdas vegetales curadas hirviéndolas en tanino durante 48 horas (como hacían los viejos pescadores antes de la aparición de nylon)

Pero Atlantis es mucho más que una balsa… fue un titánico proyecto que demandó cuatro largos años de estudio, planificación capacitación y esfuerzo en un mundo que hoy es muy difícil imaginar: sin computadoras, Internet, Google, GPS, teléfonos celulares… en condiciones que a cualquiera de nosotros hoy nos resultaría prácticamente imposible vivir… Pero es la demostración que lo imposible no es tal, sino simplemente es difícil.

“Atlantis fue un titánico proyecto”, recuerda 40   años después Jorge Iriberri, uno de los protagonistas de la historia

Fue un hermoso sueño cumplido fundamentalmente en base a la perseverancia, al contacto humano personal y presencial, y a veces con la intervención de radioaficionados, para convencer a todos y cada uno de los que luego se sumarían y nos apoyarían, que no estábamos locos, que seríamos capaces de hacerlo sin defraudar el amateurismo que indeclinablemente nos habíamos
impuesto.

La tripulación se formó no con especialistas, sino con amigos, toda gente del interior: Alfredo Barragán de Dolores, Jorge Iriberri de Necochea, Horacio Giaccaglia de Mar del Plata, Daniel Sánchez Magariños de General Belgrano y Félix Arrieta de Córdoba. Claro que mucha más gente aportó su tiempo, conocimientos, sugerencias, bienes y servicios en Argentina, (sobre todo Dolores y Mar del PlataMéxicoEcuadorIslas Canarias y Venezuela.

Y lo que empezó como un sueño, finalmente llegó al mar, donde los cinco tripulantes fuimos capaces de mantener la armonía y cumplir con los roles asignados, sin sufrir ningún accidente y con un final feliz. Hoy en día el grupo sigue siendo ya no de amigos, somos hermanos del agua, agradecidos a la vida de habernos permitido demostrar nuestro lema “Que el hombre sepa, que el hombre puede”. Todos y cada uno de ustedes tienen “su” Atlantis con otro nombre, un sueño por cumplir. No dejen de intentarlo, ya verán que pueden.

La película documental está en YouTube como “Expedición Atlantis”.

MDZ

Comparti esta noticia en: