
Universidades públicas y hospitales podrán cobrar aranceles a extranjeros
4 diciembre, 2024Entre las medidas principales, se destacan el cobro de aranceles a extranjeros no residentes en universidades nacionales y hospitales públicos, junto con nuevas restricciones para el ingreso y motivos de expulsión de inmigrantes.
Durante su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que la iniciativa busca establecer un país más ordenado: “es fundamental proteger los recursos de los argentinos y asegurar la sostenibilidad del sistema”.
Cobro de aranceles para extranjeros
Adorni señaló que las universidades nacionales podrán implementar aranceles para estudiantes extranjeros no residentes. Según el vocero, esta medida no solo representa una nueva fuente de financiamiento para las instituciones, sino que asegura la equidad en el uso de recursos educativos.
En cuanto al sistema de salud, el Gobierno permitirá a las provincias y municipios fijar aranceles para extranjeros. “En Salta, esta medida redujo en un 95% la atención a extranjeros, generando un ahorro de $60 millones”, destacó, y añadió que el ahorro fiscal contribuirá a mejorar la calidad del servicio para los residentes.
“Nos despedimos de los famosos tours sanitarios, que eran tan o son tan conocidos en la República Argentina por desgracia” sentenció el vocero.